Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El edificio, que se ha presentado recientemente de forma oficial, cuenta con los certificados Verde, Leed y Well

Ursa XPS, en el premiado aulario IndUVa de Valladolid

Ursa induva 38057
|

Situado en el campus de la Universidad de Valladolid, recientemente se ha presentado de forma oficial el aulario IndUVa, que comenzó a funcionar el pasado mes de septiembre. Se trata de un edificio en el que prima, por encima de todo, un diseño completamente integrado con su entorno cultural, medioambiental, técnico, económico y social.


El equipo de arquitectos, encabezado por Francisco Valbuena, ha conseguido su objetivo de proyectar un edificio con consumo de energía casi nulo. Para ello ha empleado soluciones y sistemas innovadores combinados con el uso de energías renovables y un control exhaustivo de la ventilación, la iluminación y la climatización.


Aislamiento, un aspecto fundamental


Entre estas soluciones que aportan sostenibilidad y eficiencia energética se encuentra el aislamiento, una parte fundamental según Valbuena para conseguir un edificio sostenible y eficiente: “El aislamiento es una de las estrategias básicas de la eficiencia energética en los edificios y, diseñado correctamente, supone importantes reducciones de las demandas térmicas. Pero es muy importante cómo se ejecuta para garantizar su continuidad, la eliminación de puentes térmicos, etc.”, ha manifestado.


Para el aislamiento de las cubiertas y de las zonas de contacto de la solera con el terreno se han instalado más de 1.000 m2 de Ursa XPS NIII L. Se trata de un material de grandes prestaciones que según el arquitecto responsable de este gran proyecto fue elegido por “su buen comportamiento en condiciones de humedad y la resistencia a compresión para esas zonas en concreto”.


Valladolid pertenece a una zona climática D, por lo que se colocó un espesor de 100 mm, evitando el robo de energía con el terreno. Pero además, el material tiene otras ventajas como su gran capacidad de carga, nula absorción de agua y su durabilidad.


El aulario IndUVa tiene capacidad para 2.500 estudiantes, con una demanda de energía variable y discontinua. El edificio cuenta con las certificaciones Verde (5 hojas) de Green Building Council España (GBCe) y Leed (Platino) que otorga el US Green Building Council. En breve recibirá también el certificado Well en salud y bienestar.


María Jesús González, responsable de la certificación Verde de este edificio, también ha coincidido en la importancia que un buen aislamiento tiente para asegurar la sostenibilidad del edificio: “La herramienta Verde comprende muchos aspectos. Un aislamiento térmico bien definido a través de una DAP, con soluciones para todas las situaciones, y bien colocado, es básico y fundamental para obtener muy buenos resultados en varios de estos aspectos, entre otros la reducción de la demanda energética, la economía circular y el uso de recursos naturales, que influyen en la reducción de diferentes impactos ambientales”.


Además, el IndUVa ha sido reconocido con galardones como el premio de Construcción Sostenible de Castilla y León 2018 en la categoría de equipamiento o el Gran Premio de Construcción Sostenible de los Green Solutions Award 2018.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA