Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El texto aplaudido por la Fundación Renovables alinea a España con otros países de la Unión Europea y a nuestra legislación con la Directiva de Renovables y la de Diseño de Mercado Eléctrico

La aprobación del nuevo Real Decreto de Autoconsumo, una nueva recuperación de derechos

Unnamed 1 38848
|

La Fundación Renovables ha recibido con satisfacción la aprobación del RD 244/2019 (Consejo de Ministros del pasado viernes, 5 de abril), por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. El reconocimiento del derecho al autoconsumo colectivo coloca al consumidor en el centro del sistema y brinda a las ciudades, motor de la transición energética, mayores posibilidades de autonomía, desarrollo y autosuficiencia.


La Fundación Renovables reconoce el trabajo realizado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) para sacar adelante el Real Decreto de Autoconsumo y considera que es el principio de un nuevo modelo más justo, abierto y transparente.


Avance en el autoconsumo


Es esencial que los consumidores tengan la capacidad de comprar, generar, vender y almacenar energía eléctrica. Tras la eliminación del impuesto al sol, éste es uno de los grandes pasos que alinea a nuestro país con el resto de la Unión Europea y a nuestra legislación con la Directiva de Renovables y la nueva Directiva de Diseño de Mercado Eléctrico, que supone un avance en la participación de los ciudadanos con la incorporación de la necesidad de asignar proyectos a comunidades energéticas de generación y de la exigencia de implementar, de manera profusa, el autoconsumo.


La Fundación Renovables celebra el desarrollo prioritario del autoconsumo como un derecho que debe regularse de manera adecuada sin trabas jurídicas ni administrativas ya que es un elemento esencial para empoderar al consumidor y convertirlo en un sujeto activo y central del sistema energético.


Además, el autoconsumo es un instrumento básico para la gestión de la demanda, efectivo para evitar la reducción de pérdidas, diversificador de los agentes del sector energético y un pilar básico del triángulo eficiencia, autoconsumo y movilidad sostenible.


El desarrollo del RD 244 requiere la aprobación cuanto antes del Real Decreto de Acceso y Conexión a la red eléctrica, así como la reforma profunda de la regulación del funcionamiento del sistema eléctrico con el fin de dotar a los consumidores de una señal precio transparente y finalista en función del servicio realmente recibido.


Propuestas de la Fundación Renovables


La Fundación Renovables propone el establecimiento de los siguientes objetivos vinculantes de capacidad para cubrir la demanda final de energía mediante sistemas de generación distribuida: un 10% en 2030, 20% en 2040 y un 30% en 2050.


Es decir, que para las previsiones de 2030 la potencia a instalar sería de 18.000 MWp de energía solar fotovoltaica. En consecuencia, desde la Fundación Renovables se apuesta por el fomento de plataformas de colaboración e intercambio de energía “Peer to peer” (P2P) que permitan la actuación entre consumidores y productores de forma directa.


Estos porcentajes son coherentes con las propuestas de electrificación de la demanda que recoge en su informe “Hacia una transición energética sostenible” y que considera un pilar fundamental del cambio de modelo.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA