Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo final de este acuerdo es llegar a un entendimiento común europeo en esta materia

El certificado de sostenibilidad de edificios DGNB llega a España de la mano de GBCe

Firmadgnb gbce 42478
|

Los Green Buildings Councils de España (GBCe) y Alemania (DGNB) han alcanzado un acuerdo de colaboración para la adaptación de la herramienta de certificación de edificios alemana DGNB al mercado español. GBCe actuará como el organismo certificador de DGNB en nuestro país, como ya hace con su propia herramienta de certificación, Verde.


El objetivo final de este acuerdo es llegar a un entendimiento común europeo en materia de certificación de edificios y en la unificación de criterios por parte de las distintas herramientas que conviven en el continente. “Estamos muy satisfechos y esperanzados con este acuerdo integral con GBCe”, ha reconocido Christine Lemaitre, directora general de DGNB. “Además, hemos valorado la amplia experiencia que GBCe tiene en certificación de edificios a través de su propio sistema, Verde”.


No es la primera vez que las dos organizaciones van a colaborar juntas. Ya en 2013, DGNB y GBCe firmaron un Memorando de Entendimiento para una cooperación más estrecha. “El sistema DGNB, con su comprensión holística de la sostenibilidad, es la herramienta más avanzada de nuestro tiempo para la evaluación de la edificación sostenible”, afirma Bruno Sauer, director general de GBCe. “Estamos firmemente convencidos de que encaja con España y que puede ayudar a promover significativamente la edificación sostenible en nuestro país”.


En una primera etapa, los criterios de DGNB para nuevos edificios se adaptarán a las peculiaridades locales en España y se probarán en una fase piloto. Posteriormente, se pondrán en marcha otras tipologías DGNB en España (rehabilitación, distritos urbanos, edificios en uso o la de edificios neutros en carbono, que se está desarrollando en la actualidad).


Búsqueda de la doble certificación


GBCe se hará cargo de la revisión y la certificación de todos los proyectos que quieran una certificación DGNB en España. Ambas asociaciones se comprometen, además, a trabajar por una doble certificación en España, (Verde-DGNB), basada en el análisis de ciclo de vida y que sin duda será referente en Europa. El acuerdo entre los dos Green Building Councils también recoge la transferencia de
conocimientos. GBCe ofrecerá asesoramiento y formación para evaluadores DGNB. En otoño de 2019, habrá una primera sesión de capacitación conjunta, que dará a los profesionales de la edificación en España la oportunidad de formarse como consultores de DGNB.


“Este acuerdo de colaboración es también uno hito importante en el camino hacia una comprensión europea común de los requisitos y criterios de la edificación sostenible”, asegura Christine Lemaitre.


Después de Austria, Suiza y Dinamarca, España es el cuarto país europeo en el que la DGNB tiene su propio sistema asociado. Esto implica una creciente red europea de Green Building Councils que hablan un lenguaje común en materia de sostenibilidad, basado en el análisis de ciclo de vida, dando una respuesta europea conjunta.


Junto con organizaciones de Dinamarca, Francia, Austria y Suiza, DGNB y GBCe ya habían participado juntas el año pasado en el G17, una nueva alianza europea para edificios sostenible. “El nombre G17 se deriva del XVII Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que enfatiza el valor de las asociaciones para lograr otros objetivos de sostenibilidad”, explica Bruno Sauer. “Creemos en el poder de las iniciativas de colaboración, por lo que la asociación con DGNB es lógica y estratégica para nosotros”, concluye.


Comentarios

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA