Javier Torralba de la Fuente es el nuevo director en España del certificado Breeam de construcción sostenible, sustituyendo en el cargo a Óscar Martínez Lamigueiro, director durante los últimos cinco años y con quien ha tenido la oportunidad de compartir varias jornadas de trabajo de forma previa a asumir el reto de impulsar la divulgación de los beneficios de una construcción sostenible tanto entre los profesionales del sector como entre sus usuarios finales.
Arquitecto por la UDC y Executive MBA por la Universidad Pontificia de Comillas (Icade), su experiencia profesional ha abarcado responsabilidades en todo el ciclo de vida del edificio, desde la fase conceptual, pasando por el desarrollo del diseño, la ejecución de obra y su posterior operación y mantenimiento.
Durante los últimos seis años, ha desempeñado las funciones de director Asset Management en Neinver, siendo el máximo responsable de la gestión del portfolio de los centros comerciales de la compañía en España. Con anterioridad, dirigió empresas relacionadas con la arquitectura, las energías renovables y el project management.
“El trabajo realizado desde el año 2010 es excelente y estoy muy satisfecho de poder aportar mi granito de arena al reto de promover mejores edificios en términos de salud, ahorro y respeto ambiental”, ha señalado el nuevo director en España.
Nueva etapa con tres ejes de actuación
En opinión de Torralba, es prioritario “seguir aportando valor a la Red de Asesores Breeam, nuestro principal activo. Son los expertos que trasladan al mercado nuestra metodología para evaluar la sostenibilidad de un edificio, y nos ayudan a conocer mejor el mercado e incorporar conocimiento que luego se traduce en la solidez técnica del certificado”.
Otro de los objetivos a corto plazo es “aportar una respuesta lo más específica y personalizada posible al mercado, tanto en los nichos de mercado actuales como el de las oficinas, hotelero, comercial o residencial, como en nuevos segmentos emergentes como el logístico. También debemos ayudar a la Administración Pública con mejores herramientas en el objetivo compartido de crear mejores edificios, más eficientes, saludables y duraderos”.
La digitalización también será clave en esta nueva etapa. El reto de “dar más y mejor información a través de las nuevas tecnologías, inspirará todas las acciones con nuestros grupos de interés”. Una nueva web, la visita virtual, que pone en relieve las medidas que premia Breeam en una vivienda, así como otra serie de mejoras, serán los siguientes pasos a dar en esta materia así como “se implementarán distintas mejoras en los procedimientos internos y con nuestros clientes y asesores”.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios