Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estudio de arquitectura #CarrilloArquitectos

OPINIÓN: ¿Cómo se aplica la aerotermia a una vivienda familiar?

Aerotermia carrillo 43777
|

Coincidiendo con que el proyecto de 13 viviendas en Prado de Mediodía, en Boadilla del Monte (Madrid), se ha empezado a construir y también con la serie de post sobre #eficienciaenergetica y #sostenibilidad que estamos desarrollando desde el estudio de arquitectura Carrillo Arquitectos, vamos a exponer en qué consiste la #aerotermia y cómo se aplica a una vivienda unifamiliar.


Empecemos por ver ¿qué es la aerotermia? Y lo que sabemos es que es la tecnología que hace posible el aprovechamiento de la energía que existe en el aire, de forma gratuita, para utilizarla en la climatización de espacios. Cuando hace calor, extrae el frío que hay en el aire; y cuando hace frío, extrae el calor. De esa forma, siempre contamos con una temperatura media, cercana a la temperatura de confort, tanto en invierno como en verano, lo que supone que no hay que recurrir casi a sistemas de apoyo, para conseguir la temperatura ideal.


A diferencia de un aire acondicionado tradicional o un climatizador, cuya bomba de calor lo que hace es calentar o enfriar el aire, lo que se conoce como sistema aire-aire, la aerotermia utiliza el sistema de aire-agua, por lo que su bomba de calor extrae la energía del aire (fría o calor) y la lleva al agua, de tal forma que así establece la temperatura media. La temperatura en el agua se puede utilizar para refrigerar o calentar la vivienda a través de suelo radiante o para calentar el agua que usamos al ducharnos.


¿Cuáles son las ventajas de este sistema?


-Lo primero es que la vivienda no tiene que estar enganchada a la red de gas y, por tanto, no genera ni humos ni residuos.
-Tampoco requiere de la instalación de otros sistemas de climatización ni de calentamiento del agua.
-Presenta un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento.
-La instalación es sencilla y su mantenimiento casi nulo.
-Representa una rebaja muy sustancial en los costes de la vivienda, lo que supone que, aunque la inversión inicial sea alta, se rentabiliza de forma rápida.


Como decíamos al principio, en el proyecto de 13 viviendas de Prado de Mediodía de Boadilla del Monte hemos aplicado la aerotermia a través de suelo radiante y lo hemos reforzado con un recuperador de calor, que es otra tecnología que permite ventilar la vivienda sin abrir las ventanas, es decir, mediante un intercambiado que coge el aire limpio del exterior y lo pone en contacto con el del interior, sin mezclarlo, para que se adapte la temperatura del que está dentro de la vivienda . A la vez, el aire viciado del interior se expulsa al exterior.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA