Dentro de la gama de paneles decorativos 3D de Grosfillex, la firma francesa cuenta con paneles de acabados naturales, “los cuales son un tributo a la naturaleza”. Y es que, como explican fuentes de la compañía, los profesionales se suman cada vez más a la moda de decorar las paredes con paneles de distintos diseños que añaden originalidad: “Es una manera muy original de dar color o una nota de distinción a una estancia. Además de cuadros, fotografías, láminas o papeles pintados, añadir los paneles es una creativa solución para adornar cualquier espacio porque, además, las ventajas son varias: colocación rápida y fácil, variedad de diseños y precios asequibles”.
Otra propuesta son los paisajes urbanos: “Son muy utilizadas las foto-murales cuyas siluetas hacen referencia a ciudades fáciles de reconocer, como Londres, París, Roma o Nueva York”, afirman. Se trata de paneles de PVC fabricados con resina, ligeros y de fácil instalación, hidrófugos e ignífugos, certificados según normativa europea.
Por último, otra de las propuestas son los paneles decorativos en forma de tríptico o independientes. Estos cuadros decorativos en resina son una solución rápida de instalar para dar mucho juego independientemente del espacio que se trate, “por lo que son cada vez más demandados en establecimientos públicos/comercial (hoteles, restaurantes, discotecas, tiendas, spa, oficinas, etc.), donde el flujo continuo de personas requiere el uso de materiales más resistentes, como los que ofrece Grosfillex”.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios