Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Será obra del estudio de arquitectura External Reference, dirigido por Carmelo Zappulla

Ya se conoce el diseño expositivo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Dubái 2020

Pabellonespana dubai 47290
|

External Reference, estudio de arquitectura dirigido por Carmelo Zappulla, ha presentado en su sede ubicada en Casa Sayrach el diseño expositivo que realizará para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Dubái 2020 en colaboración con Onionlab.


El proyecto se desarrolla en dos espacios; uno en la planta baja, que funciona como una serie de plazas y donde se generan unos destellos que tratan temáticas que relacionan el mundo árabe con la historia de España, desde el ajedrez hasta las celosías arquitectónicas.


Asimismo, en la parte inferior se realizará un bosque tecnológico denominado ‘El Bosque de la Inteligencia’ como pretexto para hablar de la importancia del patrimonio natural español, y asociarla a los nuevos descubrimientos en campos como la biotecnología y la innovación tecnológica, con aspectos que incluyen la alimentación, las ciudades inteligentes o la generación de nuevas energías. Una de las características más destacadas de este bosque es que aunque es artificial, produce oxígeno en tiempo real gracias a los materiales y fotobiorreactores que lo conforman.


Sobre External Reference


Concebido como un despacho multidisciplinar que va más allá de los límites entre la arquitectura, las artes visuales y las herramientas digitales, External Reference crea espacios emocionales que permiten a sus clientes expresar sus valores y creencias a través de la propia arquitectura, creando experiencias multisensoriales a medida.


Este joven despacho se estableció el pasado año en la planta principal de Casa Sayrach. Como muestra de la filosofía que External Reference promueve respecto a la armonía y experiencia vivencial en sus proyectos, el equipo diseñó los muebles del despacho con formas orgánicas e impresas en 3d, mezcla de tecnología y artesanía, en línea con la atmósfera del edificio modernista que les acoge.


La firma, fundada en 2007 en Barcelona y con gran proyección internacional, propone soluciones espaciales únicas en los sectores de hospitality, retail, exposiciones y eventos, arquitectura, urbanismo y diseño de mobiliario, y ha realizado entre otros proyectos: la vinoteca Jané Winestore en Tarragona (2019); las tiendas de streetwear de lujo 24 Kilates en Bangkok (2019) y de Presentedby en Londres, París y Doha (2016-2019); la tienda Moritz M-Store (2013-2018); las oficinas de La Fura dels Baus (2015); y el restaurante Alkimia (2016) que recibió el galardón al restaurante de diseño SBID International Design Awards 2017, al mejor restaurante de autor Premio Inarch 2017 y mejor diseño de interiores europeo 2A. El estudio, que colabora regularmente con profesionales, investigadores y artistas de vanguardia, ha desarrollado algunos de los proyectos más destacados con el concept designer Chu Uroz.


Entre los futuros proyectos cabe destacar: pop-up stores para Jubilee Park en la Exposición Universal de Dubái 2020, la participación en un concurso restringido para las oficinas del CEO de Sberbank en Moscú, la realización de un hotel Sofitel en Yerevan (Armenia), y la itinerancia de la exposición de la “joven Mona Lisa” en Pequín. Además, el estudio se ha involucrado en un proyecto de colaboración altruista de una nueva escuela primaria privada en Comarruga (Tarragona), para el que se están recaudando fondos.


Como muestra de la calidad e innovación de sus proyectos, External Reference recibió en noviembre el Premio Architecture Master Prize 2019 a la Pequeña Empresa del Año en Diseño de Interiores Multidisciplinar, destacando su faceta en el diseño e investigación en los campos de la arquitectura, el diseño interior y de producto, y en intervenciones urbanas.


Por su parte, Carmelo Zappulla, arquitecto y doctor en proyecto por la UPC, es director del máster oficial en diseño experiencial en el LCI y docente en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, donde dirige la asignatura de proyecto ‘la casa del futuro’.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA