Saint-Gobain PAM España cuenta con una gama de productos especializados en la protección contra incendios que, estratégicamente dispuestos, pueden ayudar a combatir el fuego. Los hidrantes de columna y las bocas de incendios forman parte de esta gama; ambos con la fiabilidad y la durabilidad propios de la empresa, gracias a los excelentes materiales con los que son fabricados y cumpliendo siempre con la normativa vigente y con las exigencias que nos demanda los profesionales de sistemas contra incendios.
Además, Saint-Gobain PAM ofrece un servicio integral que incluye desde el asesoramiento técnico hasta el servicio postventa.
En el caso de los hidrantes, el diseño está muy cuidado ya que hoy en día forman parte del mobiliario urbano. El hidrante de columna Tango DN 100 PFA 16 es fabricado por Saint-Gobain PAM (Toul-Francia), diseñado y testado en Pont-A-Mousson por su Centro de Investigación y Desarrollo (LaboPam) que está acreditado por el Comité Français d’Accréditation (Cofrac).
Tango es un hidrante de columna seca con racores Bom 100+2 UNE 70 y de altura de cobertura de Hc = 06 m, y es conforme a:
• Normas UNE EN 14384-NF S 61213 / CN–RD 513/2017.
• Marca CE.
• Acreditación de conformidad Sanitaria (ACS).
Por otro lado, las bocas de incendios de Saint-Gobain PAM han sido diseñadas especialmente para zonas urbanas congestionadas, ofreciendo un alto grado de seguridad. Por ello su registro C 250 conforme a la norma UNE EN 124 cuenta con un diseño especial para la correcta instalación de boca de incendios, además la innovadora apertura de la tapa hace que sea muy fácil su manipulación a la vez de dificultar su robo.
Al igual que los hidrantes de columna, la boca de incendio (DN 80 y DN 100) y su registro son productos diseñados, fabricados y ensayados por Saint-Gobain PAM con la garantía de Marca CE y conformes a las normas UNE EN 14339 y RD 513/213.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios