Entre las novedades con las que el Grupo Greco Gres (Nivel 3, Pabellón 2, B24) acude a Cevisama 2020, que se celebra en Feria Valencia hasta el próximo viernes, 7 de febrero, cabe destacar la nueva colección de encimeras Argos en piezas que pueden alcanzar los 1.200 x 3.000 mm con la legendaria resistencia de la cerámica tecnológica por extrusión en una extensa gama de acabados y formatos con espesores de 12 mm y 6 mm.
Estas nuevas colecciones son el toque de inspiración y garantía de calidad y máximas prestaciones para encimeras con piezas de grandes dimensiones, realización de islas, frontales y elementos decorativos. Soluciones en cerámica extrusionada de una sola pieza, sin cortes, sin uniones… y con la garantía de una marca referente.
Exclusivo proceso de fabricación
El exclusivo proceso de fabricación por extrusión “permite conseguir un porcelánico en masa con el mayor grado de dureza del mercado y unas características técnicas insuperables,entre las que destaca su gran resistencia y la baja absorción de agua”, según explican fuentes de la firma. Una superficie limpia; encimeras de una sola pieza que evitan la proliferación de bacterias y resisten los productos químicos sin perder el color ni el brillo; materiales de vanguardia especialmente recomendados para encimeras y barbacoas exteriores, donde resistirán sin alterarse las más duras condiciones medioambientales y la incidencia de los rayos del sol.
Como subrayan desde Greco Gres, “la cerámica por extrusión es la mejor elección para encimeras de baños por su reducida porosidad que evita la penetración de líquidos”. Se trata de superficies higiénicas, de gran dureza y versatilidad, que resisten la limpieza con productos desinfectantes y ofrecen múltiples posibilidades en el hogar y en todo tipo de proyectos de uso público, tanto en interiores como en exteriores: cocinas de restaurantes abiertas al público, encimeras de baño, mostradores de hoteles y comercios, hornacinas…
El catálogo Argos amplía las posibilidades de diseño con 18 colecciones, entre las que destacan las nuevas Lavenza, Lavenza Medellín y Xemei, en acabado piedra natural, la colección Caucasus de efecto metálico oxidado y los nuevos diseños inspirados en maderas grisáceas, “con piezas colosales que ofrecen unas propiedades excepcionales tanto en interiores como en exteriores”, concluyen.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios