Grosfillex, empresa especializada en el desarrollo sostenible de todos los productos que fabrican en resina de síntesis, ha realizado una selección de novedades y productos estrella entre su amplia gama de revestimientos para la próxima edición de Maderalia (Valencia, del 10 al 13 de marzo, stand N3 P3 - C53).
En un espacio construido íntegramente con sus productos, presentará las novedades del catálogo 2020. Los profesionales del sector que visiten el stand de Grosfillex en Maderalia podrán conocer los últimos lanzamientos y productos estrella entre su amplia gama de revestimientos, así como las ventajas que ofrece planificar un sistema de revestimiento decorativo 100% reciclable y de larga duración por su resistencia. Es un material con gran capacidad de adaptabilidad y que da respuesta a todas las ideas decorativas, tengan la envergadura que tengan, indistintamente sea la tipología del proyecto porque todos los diseños ofrecen una amplia oferta decorativa con máximas garantías.
“Fiel a sus valores y siempre a la escucha de los mercados, Grosfillex exporta hoy en día el 50% de su producción y sigue siendo uno de los líderes emblemáticos en todas sus líneas de productos”, declaran fuentes de la empresa.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios