Implementando estrictas medidas para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, según Afec
Ante la situación actual derivada del estado de alarma por el Covid-19, las empresas fabricantes del sector de la climatización están siguiendo las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para proteger la salud y la seguridad de su personal, así como de los proveedores y de los clientes. En esa línea, siguen desarrollando su actividad y fomentando, en la medida de lo posible, el teletrabajo, como señalan desde Afec.
“En general, sus instalaciones fabriles siguen produciendo. En las mismas se han implementado estrictas medidas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Por ejemplo: uso de mascarillas; sectorización de áreas para permitir su aislamiento, si fuera necesario; técnicas de desinfección; evitar que los turnos se crucen; medidas higiénicas de todo tipo; mantener distancias de seguridad; etc.”, explican desde la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización.
Como explican fuentes de Afec, “entre las estrategias de los fabricantes está el adaptar su capacidad productiva a la situación actual, garantizando el suministro y, por supuesto, cumpliendo con los compromisos adquiridos, pero sin tomar decisiones a largo plazo y pendientes, en todo momento, de cómo se van desarrollando los acontecimientos. A lo anterior hay que añadir que la logística está funcionando con normalidad y respecto a los suministros de componentes procedentes de otros países, por ahora no está habiendo demasiados problemas”.
Suministro de repuestos y servicio al cliente
En relación a los servicios de asistencia técnica de los fabricantes, los mismos mantienen su actividad, según la asociación: “Se están suministrando repuestos y dando servicio al cliente, priorizando las reparaciones y las instalaciones en curso y manteniéndose la comunicación a través de los canales habituales”.
Aunque es pronto para evaluar el impacto que esta situación va a tener en el mercado de la climatización, en opinión de Afec, “el sector está trabajando y va a seguir haciéndolo con responsabilidad y profesionalidad y, por supuesto, adaptándose al desarrollo de los acontecimientos y priorizando la salud y la seguridad de las personas”.
Desde Afec, expresan su apoyo y agradecimiento a todas las personas que están trabajando “en primera línea” para luchar contra el Covid-19.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios