Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mario Serrano, secretario general de Aipex

OPINIÓN: La industria del XPS, preparada para adaptarse a las nuevas exigencias de aislamiento y eficiencia energética

Mario serrano aipex 51336
|

El nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), cuya modificación fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 20 de diciembre, viene a dar la razón a esta tendencia de mercado. El texto, según explicaba en su momento el Ministerio de Fomento (hoy de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana), es claro y contundente: “Los edificios nuevos que se realicen a partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento, tendrán una alta eficiencia energética que supondrá una reducción del consumo de energía primaria no renovable de en torno a un 40% de media”. Pero… ¿cómo conseguir esta reducción del consumo de energía?


En una de mis primeras reuniones al poco tiempo de llegar a Aipex escuché por primera vez a los fabricantes hablar de las demandas de un mercado cada vez más exigente en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Ya en septiembre de 2017 todos los asociados de Aipex coincidían en que el aumento de la exigencia en la normativa conllevaría un incremento de espesores para el cual debían estar preparados.


Para frenar el consumo de energía se pueden tomar muchísimas medidas, desde la colocación de unos burletes en nuestras ventanas, alfombras en el suelo o mejora de calderas y todo tipo de instalaciones. Pero si hay una medida que contribuirá a disminuir esta demanda de energía es actuar en todas aquellas estructuras que puedan afectar al consumo de calefacción y aire acondicionado que suponen el mayor gasto de energía (y, por supuesto, la mayor emisión de gases contaminantes).


En otras palabras, significa la apuesta por el aislamiento de los edificios y así lo ha entendido el Gobierno. El nuevo articulado el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) propone una la mejora de “la calidad de las envolventes térmicas de los edificios y el fomento del uso de tecnologías más eficientes y sostenibles para su acondicionamiento, lo que permitirá alcanzar unas condiciones adecuadas de confort con el mínimo gasto energético”.


Mayores exigencias, mayores espesores


Uno de los factores en los que incide el reglamento es en el incremento de exigencias y, por tanto, en los espesores de aislamiento necesarios. Considerando una conductividad térmica del material aislante de 0,035 W/mK, como la que posee el Poliestireno Extruido (XPS), para muros y suelos en contacto con el aire exterior, los espesores recomendados van desde los 5 hasta los 14 cm y para el aislamiento de cubiertas, uno de los usos más extendidos del XPS, el nuevo CTE recomienda espesores de entre 5 y 17 cm. Se equiparan los requerimientos tanto para obra nueva como para proyectos de rehabilitación energética integral o reformas de menor calado.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA