Algunos de los productos de consumo que se quieran exportar al Reino de Arabia Saudí necesitan tener la marca de calidad ‘Saudi Quality Mark’, según un decreto publicado por la autoridad regulatoria de Arabia Saudita SASO. Los aditivos utilizados para los plásticos, cemento y hormigón premezclado, los azulejos cerámicos, las barras de acero, electrodomésticos y accesorios de gas licuado de petróleo, los cables de extensión eléctrica, los interruptores y enchufes, las pinturas, ladrillos, aisladores y extintores, entre otros artículos, necesitan la marca de conformidad local ‘Saudi Quality Mark’.
Como explican desde la entidad especializada en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial TÜV Rheinland, una de las compañías autorizadas para emitir estos documentos de conformidad, “esta marca de calidad es una guía para los consumidores de que los productos se ajusten a las normas sauditas. Gracias a esta certificación, los productos ganan confianza entre los clientes, aumentan las ventas de los comerciantes, permite la entrada de productos a través de puertos aduaneros y facilita el proceso de exportación de los productos”.
Conocer los requisitos y las etapas paso a paso
En este contexto, TÜV Rheinland ha organizado un webinar gratuito el próximo 23 de julio, a las 11.00 h (hora española), que bajo el título ‘Certificación SQM (Saudi Quality Mark) para exportaciones al Reino de Arabia Saudita’, tendrá como objetivo dar a conocer los requisitos que se han de cumplir hasta obtener la marca de calidad.
Para poder registrarse, así como conocer toda la información sobre los ponentes, la agenda y la temática a tratar, se puede pinchar AQUÍ.
Según Juan Carlos Vivas, responsable de la Gestión Comercial de las solicitudes de los exportadores en TÜV Rheinland, “para iniciar el proceso de certificación SASO SQM se han de cumplir una serie de requisitos, que se inician con una consulta del código arancelario usado en la exportación hacia Arabia Saudita para saber si entra o no en la regulación, y culmina con la aprobación por parte del Comité Técnico de la entidad regulatoria Saudí del uso del logo que acredita la obtención de la certificación. En este webinar, mostraremos paso a paso las etapas que se han de cumplir hasta la obtención de la certificación”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios