Coincidiendo con la celebración de los premios del gremio 2020 organizados por la Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación (Aeded), la entidad presentará la Guía del amianto el próximo 21 de octubre a través de un formato on line en directo.
Los miembros de Aeded y los colaboradores de la guía se han reunido por videoconferencia en diversas ocasiones para revisar los diferentes borradores de esta publicación, y así avanzar en la conclusión de su redacción. A través de un diseño visual acompañado de imágenes, este documento abarca las características, peligrosidad, identificación y proceso de descontaminación (desamiantado).
Esta nueva publicación, que será presentada de forma telemática con el fin de garantizar la seguridad de todos los participantes dadas las circunstancias sanitarias actuales, pretende fomentar la visión general y el proceso de descontaminación de las actividades empresariales relacionadas. Por ello, los contenidos de la guía cuentan con un carácter divulgativo e informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
Premios de la deconstrucción
La presentación de este nuevo documento coincidirá con la celebración de los Premios de la deconstrucción que, como en anteriores ediciones, se dividen en tres categorías: premio de demolición, premio de descontaminación y premio del diamante (corte y perforación), y cada uno de ellos, a su vez, en dos, mejor trabajo y mejor producto o servicio.
La asociación ya ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para estos premios. Si su empresa se dedica a la demolición, descontaminación, corte o perforación está a tiempo de presentar su candidatura a mejor trabajo o producto.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios