Sicur Especial Covid continúa su actividad on line durante todo el mes de septiembre, con el fin de seguir impulsando el contacto y las reuniones virtuales entre proveedores de soluciones antiCovid y las empresas y profesionales que necesitan adaptar sus negocios al actual escenario de protección.
• 54 proveedores
• +2.700 profesionales
• 1.450 contactos
• +12.000 mensajes enviados
Se trata de una plataforma dotada de inteligencia artificial, que ofrece la posibilidad de generar reuniones, diálogos one to one y encuentros on line de networking, además de alojar espacios formativos, demostraciones de producto y un programa de webinars con información útil sobre protocolos, guías y medidas específicas para los diferentes sectores.
Entre las distintas soluciones que ofrece la plataforma, cuyo registro es gratuito, se encuentran avanzadas tecnologías para el control de accesos y de aforos, cámaras de termográficas, dispositivos de reconocimiento facial y detección de uso de mascarillas, sistemas de purificación de aire que no utilizan productos químicos nocivos para la salud, y soluciones que combinan varias tecnologías efectivas para limpiar el aire de patógenos y reducir el riesgo de infección.
Además se propone una completa gama de productos higienizantes, geles hidroalcohólicos hipoalergénicos, arcos de desinfección, accesorios anti-covid y equipos de protección individual -Epis- como mascarillas guantes, trajes de protección sanitaria, termómetros y oxímetros, etc.
Por otra parte, el programa de webinars, en cuya realización han colaborado distintas asociaciones, entidades y organismos, dota a la plataforma de una información de valor añadido sobre protocolos, medidas de seguridad e higiene, así como recomendaciones específicas para los diferentes sectores de actividad.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios