Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La entidad paritaria apuesta por la divulgación de nuevos productos ergonómicos

La Fundación Laboral firma un convenio con Dispositivos Comodín para reforzar la innovación en materia de prevención de riesgos

Fundacion comodin 56469
|

La Fundación Laboral de la Construcción firmó este martes, 29 de septiembre, un acuerdo de colaboración en materia de divulgación de la prevención de riesgos laborales con la empresa Dispositivos Comodín, dedicada a la fabricación de instrumentos universales destinados a la reducción de lesiones musculo esqueléticas para utensilios de trabajo que requieran esfuerzo.


Los directores generales de la Fundación Laboral de la Construcción y Dispositivos Comodín, Enrique Corral Álvarez y Rubén Aceituno Guerrero, respectivamente, fueron los encargados de formalizar la rúbrica de este acuerdo en materia de seguridad y salud laboral, que ha tenido lugar en la sede madrileña de la entidad paritaria.


El objetivo principal de este convenio es aumentar la difusión y el conocimiento en innovación en materia de prevención de riesgos laborales entre los profesionales y empresas del sector en España. Concretamente, se establecen las bases para promover, desarrollar e impartir acciones de divulgación -jornadas prácticas, seminarios on line- y, en su caso, de formación dirigidas a los distintos agentes de la construcción, incorporando en dichos cursos la enseñanza de la correcta utilización de las soluciones que Dispositivos Comodín fabrica y distribuye en el sector nacional.


Los productos innovadores en materia ergonómica de Dispositivos Comodín son: el Modelo Universal TOT, especialmente diseñado para utensilios relacionados con el trabajo de palanca, especialmente para todo tipo de palas de carga desde la pala de obra a la de jardinería; el Modelo Universal TEC, creado para utensilios que requieren técnica y potencia; el Modelo Universal LIG, para todo tipo de utensilios que precisan de un trabajo más eficaz por la velocidad en la funcionalidad del utensilio, y el Modelo Universal VIT, dirigido a todo tipo de utensilios relacionados con la pintura, jardinería, limpieza de suelos, paredes y cristales, etc.


Incorporación a los centros de formación


Este material se incorporará a los centros de formación para su uso por parte de los alumnos de la Fundación, fundamentalmente aquellos que estén cursando formación subvencionada, y a las aulas de equipos de protección individual (EPI) que la Fundación Laboral de la Construcción tiene distribuidas en sus diferentes centros de formación, repartidos por toda España, para el fomento de la formación profesional, la mejora de la salud y de la seguridad en el trabajo, y la cualificación profesional del sector.


Asimismo, mediante este acuerdo se establece que todas las empresas encuadradas en el Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC) podrán beneficiarse de un 5% de descuento en la adquisición de los productos ergonómicos fabricados por Dispositivos Comodín.
Para Enrique Corral: “La Fundación debe abanderar todo lo que suponga innovación en materia preventiva para el sector, y en este caso, para disminuir los riesgos ergonómicos del manejo de equipos y herramientas en los oficios de la construcción”.


En opinión de Rubén Aceituno, “este acuerdo supone éxito para la prevención laboral y un gran paso a la hora de buscar, llenos de ilusión y esfuerzo, las mejoras con nuestros dispositivos ergonómicos para los trabajadores en diversos sectores”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA