El evento digital tendrá lugar el próximo jueves, 21 de enero, a las 10:00 h
Green Building Council España (GBCe) ha organizado para el próximo jueves, 21 de enero, a las 10:00 h, esta jornada con el objetivo de identificar estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y, concretamente, en el entorno ya construido.
Como parte de la misión del Pacto Europeo por el Clima de ofrecer apoyo para consolidar el movimiento climático europeo, durante el evento digital se debatirá sobre uno de los aspectos más controvertidos para alcanzar los objetivos del Green Deal: la descarbonización del entorno construido en el marco de una economía circular.
Algunos de los temas que se tratarán durante la jornada serán el cambio de modelo energético, la generalización del análisis del ciclo de vida como herramienta para la toma de decisiones, el mantenimiento de los edificios, la responsabilidad del usuario, los planes de la Administración para la rehabilitación del existente, o el papel de la economía circular.
Programa jornada
10:00 h – 10:10 h: Presentación de la Jornada: El papel de la Edificación en el Pacto Verde Europeo
• Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España
10:15h-10:30h: Presentación proyecto Europeo Building Life: el desafío de la descarbonización de la edificación
• Stephen Richardson, director de World Green Building Council Europa
10:30 h – 11:00 h: Estrategia Nacional de Rehabilitación #ERESEE2020: descarbonizar lo construido
• Eduardo de Santiago, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
• Raquel Lara, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
11:00 h – 11:20 h: El papel de los edificios en el nuevo modelo energético
• Javier García Breva, patrono en Fundación Renovables
11:20 h – 11:40 h: Análisis del Ciclo de Vida de los edificios
• David Alemany, ambientólogo, arquitecto técnico y consultor en edificación en Deerns
11:40 h – 12:00 h: Economía circular en el sector de la edificación
• Jordi Bolea, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Economía Circular de GBCe
12:00 h – 12:45 h: Mesa redonda, descarbonizar los edificios: Retos pendientes
• Con la participación de todos los ponentes
12:45 – 13:00 h: Turno de preguntas
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios