Las exclusivas cualidades de los acabados que Continental Surface Solutions elabora para el revestimiento técnico decorativo de todo tipo de elementos exteriores, como perfilería de ventanas, puertas, fachadas, puertas de garajes, vallas etc., “aportan grandes ventajas y resuelven técnica y decorativamente cualquier proyecto, por muy exclusivo que este sea”, según explican desde la firma.
Desde el punto de vista arquitectónico, los acabados de Continental ofrecen una muy amplia gama de acabados, con más de 130 diseños y grabados, sin olvidar toda la gama cromática que la colección incluye, junto con la posibilidad de poder combinar diseños, colores y acabados, “lo que hace que nuestra gama para exterior aporte un alto valor creativo y que, de este modo, el proyectista-arquitecto encontrará todo un mundo de posibilidades creativas”.
Presentes en todo el mundo
Cabe destacar que los acabados exteriores de Continental están presentes en todo el mundo y en una gran cantidad de proyectos, demostrando a través de los años que la calidad y garantía de sus productos puedan ser utilizados en cualquier ambiente y país, e instalados en cualquier tipo de proyecto o circunstancia, “pudiendo lucir en perfecto estado por muchos años, indistintamente de si la obra esta próxima al mar, altitud, orientación, lluvia ácida, sol, nieve, etc.”, concluyen fuentes de la empresa.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios