Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Daikin lanza 10 consejos para proteger y usar de forma más eficiente tu sistema de calefacción durante una ola de frío

Daikin calefaccion 59547
|

La llegada de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío han traído consigo nevadas históricas y las temperaturas más bajas del último siglo. Mantener la calefacción encendida se hace indispensable para pasar estos días, sin embargo, el hielo y las temperaturas extremas pueden acarrear problemas técnicos en los equipos y un incremento considerable en el coste de las facturas de los hogares a final de mes.


Daikin, compañía referente en el ámbito de la climatización, ofrece 10 consejos imprescindibles para lograr un uso más seguro y eficiente de tu calefacción con estas temperaturas extremas:


1.- Mantener los equipos conectados. En segundas viviendas o casas poco habitadas, es importante mantener los equipos conectados y con suministro eléctrico para que las protecciones antihielo funcionen. En el caso de calderas, por ejemplo, la llave de gas abierta. Si no fuese posible, debemos pedir a nuestro técnico de mantenimiento que llene el circuito con una solución anticongelante.


2.- Retirar la nieve y el hielo. En el caso de fuertes nevadas, y si nuestro sistema ha estado parado, antes de usarlo, debemos asegurarnos de que la unidad exterior no está cubierta por la nieve y los ventiladores estén liberados de hielo. En el caso de calderas, asegurarnos de que las chimeneas no presentan obstrucciones que puedan provocar bloqueos en la máquina e incluso generación de monóxido de carbono.


3.- Mejor reducir que apagar. Es conveniente no programar paradas de la calefacción en determinados horarios, siendo mucho más apropiado programar reducciones temporales de temperatura, para mantener un régimen continuo. Cuando vamos a dormir, por ejemplo, estamos arropados, por lo que podemos bajar un poco la temperatura y volverla a subir cuando nos despertemos.


4.- No aumentar la temperatura si hace más frío. Un error muy común es pensar que, conforme más frío haga en el exterior, más tendré que subir la temperatura en el interior. Esto no es necesario, ya que si programamos una temperatura interior de 20 ºC, por ejemplo, el equipo se asegurará de mantener dicha temperatura, independientemente de los grados que haya fuera, aunque para ello deba incrementar su potencia.


5.- Confiar en los expertos. Desde Daikin siempre aconsejan delegar el cuidado de nuestro sistema a profesionales. Ellos son quienes mejor nos pueden ayudar para que, cuando llegue el momento de afrontar los rigores del invierno, tengamos un sistema seguro, fiable y eficiente.


6.- Seleccionar la tarifa adecuada. En muchas ocasiones no somos conscientes de que existen tarifas en el mercado que son más baratas y se adaptan mejor a nuestras necesidades que la que tenemos contratada. Por ello, es importante revisar que nuestra tarifa es la adecuada y no estamos pagando de más por algo que realmente no necesitamos. Esto, por ejemplo, es importante para los equipos Split bomba de calor que funcionan con electricidad.


7.- Elegir una temperatura entre 19 y 21 ºC para el termostato. Según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), lo ideal es regular el termostato entre los 19 ºC y los 21 ºC durante el día. Es importante tener en cuenta que, por cada grado que se incrementa la temperatura de la vivienda, el consumo energético aumenta en un 7%.


8.- Asegurarse de contar con un buen aislamiento en paredes y ventanas. Es fundamental contar con un buen aislamiento en puertas y ventanas, gracias a él se puede reducir el consumo de calefacción hasta un 15%.


9.- Optar por equipos con la máxima eficiencia energética. A la hora de adquirir un nuevo equipo, es importante tener en cuenta su calificación energética. Elegir equipos A+++ puede suponer una reducción de hasta un 30% en el consumo de energía. Los equipos de bomba de calor ofrecen estas ventajas y la posibilidad de combinarlos con otros sistemas para logar un confort y un bienestar total en el hogar.


10.- No tapar los radiadores. Es muy común poner ropa o mantas encima de los radiadores para que se calienten, pero lo cierto es que lo único que conseguimos es tapar el radiador, de manera que el calor se concentra bajo ese elemento e impide que se distribuya eficientemente por toda la estancia.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA