La edición XIV de Expobiomasa se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023 en la Feria de Valladolid. Ya está reservado el 60% de los 24.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan más de seis meses para su celebración.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta iniciativa con la que pretende convertirse en un referente del autoconsumo y en una ciudad cada vez más sostenible. Powen, compañía referente en el autoconsumo energético a través de instalaciones solares fotovoltaicas, explica las claves de este nuevo plan y qué implicaciones tiene para los ciudadanos.
Greenpeace quiere acercar a la ciudadanía las energías renovables y el ahorro energético gracias a una instalación interactiva y talleres informativos, y exigir el compromiso de los ayuntamientos, entre ellos Zaragoza, con unas energías limpias, baratas y seguras.
Su objetivo es analizar cuáles son los principales factores técnicos, medioambientales y sociales necesarios para optimizar la aceptación de la energía eólica en la sociedad europea. Appa Renovables, junto a otras ocho entidades de seis estados miembros, desarrollará este proyecto a lo largo de los próximos 36 meses.
Autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes de entidades y organismos vinculados al sector de los gases renovables se han dado cita este miércoles, 5 de octubre, en el recinto de la Feria de Valladolid con motivo de la inauguración de la segunda edición del Salón del Gas Renovable y el 15º Congreso Internacional de Bioenergía.
Avebiom ha solicitado en reiteradas ocasiones esta rebaja del impuesto en los últimos 15 años; la última vez, este mes de septiembre junto a otras asociaciones empresariales. La reducción impositiva estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y se aplicará a pellets, briquetas y leña, así como sustitutivos ecológicos del gas natural procedentes de biomasa y destinados a sistemas de calefacción.
Desde la Unión Española Fotovoltaica (Unef) inciden en la necesidad de contrarrestar la desinformación que lastra la aceleración de la transición energética.
Uno de los últimos desarrollos en el que Ziehl-Abegg ha impreso su sello es un ambicioso proyecto energético, que se desarrolla actualmente en Dubái, en el que el especialista en ventiladores para aire acondicionado y ventilación participa de la mano del fabricante de sistemas de refrigeración industrial Intersam.
Como marca comprometida con el consumo energético responsable y con el respeto al medio ambiente, Junkers Bosch apuesta desde hace años por la energía solar térmica como una alternativa sostenible para climatizar la vivienda y llevar agua caliente al hogar. Por ello, cuenta con una amplia gama de soluciones completas para el sector residencial que utilizan como fuentes de alimentación energías renovables.
España es uno de los países que cuenta con mayor número de horas de Sol, en total 2.585 horas de sol anuales, lo que se traduce en una oportunidad única para apostar por el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad energética a través de la energía solar, ya no solo para el autoabastecimiento del país sino también para el resto de Europa.
El próximo miércoles, 15 de junio, se presentará el proyecto Improvement, coordinado por el Centro Nacional de Hidrógeno, dentro de las jornadas que se desarrollarán en el marco de la 25ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2022), organizada por Ifema Madrid, en su recinto ferial, del 14 al 16 de junio de 2022.
Así lo recoge la actualización anual del informe que acaba de presentar la Fundación Renovables en colaboración con Otovo. El número de ayuntamientos que ofrecen bonificaciones en el IBI se ha incrementado en un 8% respecto a 2021; un 25% de los municipios continúan sin aplicar bonificaciones ni para el IBI ni para el ICIO.