Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El tour de Greenpeace ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’ llega a Zaragoza

Greenpeace Mini
El tour se enmarca en la campaña de Greenpeace que exigirá a las diferentes administraciones que hagan su parte para llevar a España a ser energéticamente eficiente y 100% renovable antes de 2040.
|

El tour de Greenpeace Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento aterrizó este sábado, 22 de octubre, en Zaragoza, donde permaneció hasta este lunes 24, para acercar a la ciudadanía las energías renovables y el ahorro energético, y exigir el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con el abandono de los combustibles fósiles y el despliegue de unas energías limpias, baratas y seguras, poniendo todas las herramientas disponibles para la participación efectiva de la ciudadanía en su desarrollo. 


La organización ecologista instaló un domo en la Plaza del Pilar, frente a Delegación del Gobierno, en el que las personas interesadas pudieron conocer de forma amena las diferentes opciones que tienen para reducir su factura energética y salvar el clima al mismo tiempo. 


Como en el juego ‘Elige tu propia aventura’, las personas visitantes pueden ir eligiendo, pregunta a pregunta, el camino que las llevará al autoconsumo individual, el autoconsumo colectivo, las comunidades energéticas, la participación en grandes proyectos renovables respetuosos con las personas y la biodiversidad o las reformas necesarias para maximizar la eficiencia energética de sus viviendas, con formas de calefacción sostenibles y el aislamiento como principales herramientas. 


Además, en cada parada, la organización realiza dos talleres abiertos, uno sobre autoconsumo y comunidades de energía renovable y el otro, sobre calefacción renovable, con asociaciones vecinales y colectivos del municipio, y todos aquellas personas  interesadas en la materia que quieran acudir.


Compromisos de eficiencia

Asimismo, la organización se reunió con entidades de la zona y los principales grupos políticos con el objetivo de que el Ayuntamiento de Zaragoza se comprometa a ser eficiente y alcanzar el 100% de abastecimiento mediante renovables antes de 2040. Es en este año cuando España tiene que reducir a cero (netas) sus emisiones de gases de efecto invernadero para salvar el clima; que deje de financiar el gas, y que apoye a la ciudadanía para el acceso a estas energías más limpias, baratas y seguras. 


El domingo 23 de octubre, el equipo de Greenpeace se desplazó a Pujalt (Barcelona) para visitar el primer molino eólico comunitario del sur de Europa, que lleva funcionando desde 2018: Viure del Aire del Cel. 


Greenpeace ha participado en la financiación del molino eólico comunitario poniendo su granito de arena junto a más de 600 familias. Los medios interesados acompañaron al equipo y conocieron de primera mano cómo se ha desarrollado el proyecto, los retos para ponerlo en funcionamiento, cómo se superaron y cómo vive el pueblo de Pujalt su relación con la energía eólica cuando esta se hace de forma participada.


El tour se enmarca en la campaña de Greenpeace que exige a las diferentes administraciones que hagan su parte para llevar a España a un uso eficiente de la energía y a un suministro 100 % de renovables antes de 2040 y cumplir así con el Acuerdo de París, limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.


Próximas paradas

El tour comenzó en Getafe y, tras su parada en Zaragoza, entre el 22 y el 24 de octubre, continuará en Teruel, entre los días 25 y el 27; en Valencia, entre el 28 y el 30 de octubre; en Málaga, entre el 1 y el 3 de noviembre, y finalmente terminará en Arroyomolinos de León (Huelva) el día 4 de noviembre, donde se inaugurará el proyecto de comunidad energética acompañado por Greenpeace, la ‘Energía del Cole que ganó el Renovathon 2019 de Greenpeace’.



Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA