Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según ha venido reclamando Avebiom en reiteradas ocasiones en los últimos 15 años

La rebaja del IVA a los biocombustibles sólidos, “una medida necesaria que debería ser permanente”

NP@AVEBIOM La rebaja del IVA a los biocombustibles solidos
La reducción impositiva estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
|

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) cree muy necesaria la rebaja del IVA para los biocombustibles sólidos pellets, leña y briquetas al 5%, que ha aprobado de manera temporal el Consejo de Ministros del 20 de septiembre de 2022, y reclama que se instaure de forma permanente.


El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado un Real Decreto-ley con varias medidas en el ámbito energético como la rebaja del IVA desde el 21% hasta el 5% en los suministros del gas natural, pellets, briquetas y leña.


Avebiom ha solicitado en reiteradas ocasiones esta rebaja del impuesto en los últimos 15 años; la última vez este mismo mes de septiembre junto a otras asociaciones empresariales como Apropellets, Asemfo, el Clúster de la Bioenergía de Cataluña y el Clúster de la Biomasa de Galicia, con el argumento de los beneficios social, económico y medioambiental que supone la medida para todos los españoles, sean o no consumidores directos de biomasa.


Según Javier Díaz, presidente de Avebiom, esta decisión “sin duda, animará a más ciudadanos a elegir la biomasa como forma de obtener energía renovable y sostenible en sus hogares y empresas”. Y añade que “la rebaja del IVA debería instaurarse de manera definitiva ya que la biomasa es una fuente de energía renovable propia que puede sustituir a combustibles importados reportando beneficios económicos a usuarios y empresas del sector y mejorando la balanza comercial del país”.


Ahorro estimado en 19,4 millones

La reducción impositiva estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y se aplicará a pellets, briquetas y leña, sustitutivos ecológicos del gas natural procedentes de biomasa y destinados a sistemas de calefacción, cuyos precios se han incrementado considerablemente con la cercanía del invierno. La medida proporcionará un ahorro a los consumidores estimado en 19,4 millones.


En la actualidad, hay medio millón de calderas y estufas modernas que utilizan biomasa en nuestro país, aparte de las chimeneas de leña tradicionales; teniendo en cuenta que el 40% de la energía que se consume en España se destina a producir energía térmica, estos 500.000 equipos representan un porcentaje aún pequeño en comparación con el potencial de sustitución de los combustibles fósiles que tiene la biomasa.


Según señalan desde Avebiom, “disponemos de millones de toneladas de materias primas de origen forestal, agrícola residual o subproductos de la agroindustria susceptibles de valorizarse”. Por ejemplo, la biomasa forestal aumenta en 46 millones de m3 cada año, de los que solo se aprovecha un 40% (a diferencia de la media europea de 65-70%). 


Su aprovechamiento por medio de la gestión forestal sostenible reduce el riesgo y la virulencia de los incendios forestales y proporciona una fuente de energía soberana. “Es necesario centrar esfuerzos en los próximos años para movilizar de forma sostenible la biomasa infrautilizada y dirigirla al sector energético”, señalan.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias