Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Madrid 360 Solar: seis claves de la gran apuesta de Madrid por el autoconsumo

Madrid 360 Solar
Con la iniciativa Madrid 360 Solar, el Ayuntamiento de Madrid pretende convertirse en un referente del autoconsumo. Foto:// Powen
|

La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 1.699 instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red con una potencia total de 64,65 MW, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (Unef). Sin embargo, su capacidad de despliegue es mucho mayor. 


El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 establece que Madrid es la región española con el mayor potencial de despliegue de energía fotovoltaica, pues puede alcanzar más de 2 GW en el escenario objetivo, y hasta 3 GW en un escenario de alta penetración, lo que supone el 22% de toda la potencia prevista para dentro de ocho años.


Estas cifras implican multiplicar por 30 la actual cantidad de GW instalados de autoconsumo. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Madrid 360 Solar, una iniciativa con la que pretende convertirse en un referente del autoconsumo y en una ciudad cada vez más sostenible. Powen, compañía referente en el autoconsumo energético a través de instalaciones solares fotovoltaicas, explica las claves de este nuevo plan y qué implicaciones tiene para los ciudadanos.


Claves de Madrid 360 Solar

✓ Qué: Madrid 360 Solar es la nueva iniciativa que persigue promover el autoconsumo y fomentar la instalación de paneles solares en los tejados de las viviendas de Madrid para generar energía renovable y limpia. Con ello se reduce la huella de carbono, se reduce la factura de la luz de los hogares y se garantiza un mejor suministro eléctrico.  


✓ Quién: La estrategia está impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y los principales actores del sector de la energía solar: Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), la Unión Española Fotovoltaica (Unef), la sociedad civil representada por Madrid Futuro, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, los colegios oficiales de arquitectos e ingenieros industriales de Madrid y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.


✓ Dónde: Madrid. La capital tiene un enorme potencial de generación de electricidad a partir del sol gracias al gran número de edificios y, por tanto, de cubiertas con las que cuenta, lo que le convierten en una ciudad ideal para el desarrollo del autoconsumo.


✓ Cuándo: El momento es ahora, no se puede esperar más para alcanzar la transición energética. De hecho, Bruselas ha fijado una serie de objetivos enfocados a reducir las emisiones de carbono en, al menos, un 55% para 2030 y conseguir la neutralidad climática en 2050. Impulsar la inversión en energías renovables y el autoconsumo contribuirá a cumplir con estos compromisos climáticos.


✓ Cómo: Informando a la ciudadanía de las ventajas del autoconsumo energético y explicándoles de forma clara y sencilla cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas, qué trámites se deben formalizar, qué ayudas públicas existen, cuáles son las diferentes alternativas de instalación y las formas de financiación. 


Además, se compartirán experiencias de instalaciones ya implantadas y se formará a administradores de comunidades de vecinos para que puedan orientar a los propietarios.


✓ Por qué: Los altos precios de la electricidad y la guerra de Ucrania hacen necesaria la implementación urgente de fuentes de energía renovables para reducir la factura de la luz. Además, los madrileños que se apunten al autoconsumo estarán aportando su granito de arena a hacer de la capital una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA