Suscríbete
Suscríbete

Madrid 360 Solar: seis claves de la gran apuesta de Madrid por el autoconsumo

Madrid 360 Solar
Con la iniciativa Madrid 360 Solar, el Ayuntamiento de Madrid pretende convertirse en un referente del autoconsumo. Foto:// Powen
|

La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 1.699 instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red con una potencia total de 64,65 MW, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (Unef). Sin embargo, su capacidad de despliegue es mucho mayor. 


El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 establece que Madrid es la región española con el mayor potencial de despliegue de energía fotovoltaica, pues puede alcanzar más de 2 GW en el escenario objetivo, y hasta 3 GW en un escenario de alta penetración, lo que supone el 22% de toda la potencia prevista para dentro de ocho años.


Estas cifras implican multiplicar por 30 la actual cantidad de GW instalados de autoconsumo. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Madrid 360 Solar, una iniciativa con la que pretende convertirse en un referente del autoconsumo y en una ciudad cada vez más sostenible. Powen, compañía referente en el autoconsumo energético a través de instalaciones solares fotovoltaicas, explica las claves de este nuevo plan y qué implicaciones tiene para los ciudadanos.


Claves de Madrid 360 Solar

✓ Qué: Madrid 360 Solar es la nueva iniciativa que persigue promover el autoconsumo y fomentar la instalación de paneles solares en los tejados de las viviendas de Madrid para generar energía renovable y limpia. Con ello se reduce la huella de carbono, se reduce la factura de la luz de los hogares y se garantiza un mejor suministro eléctrico.  


✓ Quién: La estrategia está impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y los principales actores del sector de la energía solar: Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), la Unión Española Fotovoltaica (Unef), la sociedad civil representada por Madrid Futuro, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, los colegios oficiales de arquitectos e ingenieros industriales de Madrid y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.


✓ Dónde: Madrid. La capital tiene un enorme potencial de generación de electricidad a partir del sol gracias al gran número de edificios y, por tanto, de cubiertas con las que cuenta, lo que le convierten en una ciudad ideal para el desarrollo del autoconsumo.


✓ Cuándo: El momento es ahora, no se puede esperar más para alcanzar la transición energética. De hecho, Bruselas ha fijado una serie de objetivos enfocados a reducir las emisiones de carbono en, al menos, un 55% para 2030 y conseguir la neutralidad climática en 2050. Impulsar la inversión en energías renovables y el autoconsumo contribuirá a cumplir con estos compromisos climáticos.


✓ Cómo: Informando a la ciudadanía de las ventajas del autoconsumo energético y explicándoles de forma clara y sencilla cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas, qué trámites se deben formalizar, qué ayudas públicas existen, cuáles son las diferentes alternativas de instalación y las formas de financiación. 


Además, se compartirán experiencias de instalaciones ya implantadas y se formará a administradores de comunidades de vecinos para que puedan orientar a los propietarios.


✓ Por qué: Los altos precios de la electricidad y la guerra de Ucrania hacen necesaria la implementación urgente de fuentes de energía renovables para reducir la factura de la luz. Además, los madrileños que se apunten al autoconsumo estarán aportando su granito de arena a hacer de la capital una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA