España es uno de los países que cuenta con mayor número de horas de Sol, en total 2.585 horas de sol anuales, lo que se traduce en una oportunidad única para apostar por el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad energética a través de la energía solar, ya no solo para el autoabastecimiento del país sino también para el resto de Europa.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, comentó en su última visita a nuestro país que “España tiene una gran capacidad energética y una pericia y una experiencia enorme en el ámbito de la energía renovable. Puede y debe jugar un papel importante en el abastecimiento energético de Europa”.
Según un estudio de EDP Solar, el 80% de los tejados en España son técnicamente viables para la instalación de paneles solares, lo que supondría cubrir el 100% de la demanda eléctrica del país. “Es decir, España tiene todo lo que necesita para liderar la transición energética a través del autoconsumo solar. En total, podrían instalarse 303 millones de paneles solares que evitarían la emisión anual de más de 36 millones de toneladas de CO2”, apuntan desde EDP Solar.
En cuanto a zonas, Andalucía es la comunidad autónoma que dispone de mayor potencial para la generación fotovoltaica (17.660 MWp), seguida de Cataluña (14.178 MWp), Comunidad Valenciana (11.432 MWp), Comunidad de Madrid (9.336 MWp) y Castilla y León (8.918 MWp).
Este martes, 21 de junio, se celebra el Día Internacional del Sol, una fecha para poner en valor el papel del sol y la importancia que tiene. Por ello, EDP señala los cinco beneficios principales de la energía solar:
Además, en tiempos de crisis, el tiempo se vuelve un factor determinante para combatirla. Gabriel Nebreda, director de EDP Solar, declara al respecto: “Tenemos una urgencia climática y geoestratégica de independencia energética. Los grandes proyectos de generación pueden tardar años en implementarse, mientras que el autoconsumo se puede contratar e instalar en semanas. Es una opción por la que cada vez más personas deciden apostar, contribuyendo de manera sostenible al desarrollo económico y social”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios