Este año 2024 es para atreverse con los colores ricos y envolventes. Atrás han quedado los neutros con subtonos fríos, de moda hace pocos años, que se ven reemplazados por tonalidades cálidas de base amarilla, más acogedoras y hogareñas, así lo creen desde CIN Valentine que define una paleta para esta temporada refinada y contemporánea.
Los colores terrosos, inspirados en la naturaleza combinados con azules, verdes y rojos más vibrantes, alegres y estimulantes, serán los totales protagonistas de la decoración de interiores. De igual manera, el interiorismo recupera las tonalidades de la decoración propia de los años 70 para redefinirla y modernizarla, combinadas también con materiales naturales como mimbre, ratán, maderas cálidas y piedra.
El marrón oscuro será el nuevo neutro en 2024, reemplazando al gris. Y es que, aunque a menudo se perciba como un color monótono y aburrido, nada más lejos de la realidad. El marrón es versátil y acogedor.
La combinación de un tono más claro como Café con Leche (#1620) en las paredes e Inuit (#812V) en las molduras hará que las paredes parezcan más ligeras y la habitación más grande al instante.
Los ‘earthy tones’ nos acercan a la naturaleza con su calidez. Aplícalos junto a tonalidades más suaves como blancos o cremas para un ambiente relajante y placentero, o bien agrega profundidad a las habitaciones combinando un color más claro como Beige Victoria (#341V) con uno más intenso como Naranja Especia (#E136).
CIN Valentine señala los tonos melocotón como una apuesta gracias a su calidez y el resplandor que brindan. Se trata de colores brillantes ideales para iluminar una habitación, especialmente si la luz natural es limitada. Péche Suave (#088V) o Apricot (#PL82) pueden ser grandes candidatos a tener en cuenta para la decoración de las paredes del baño, el dormitorio o la sala de estar.
El azul seguirá siendo una opción muy popular, ya que ofrece la combinación perfecta de versatilidad y atemporalidad. Cuenta con un amplio espectro que puede adaptarse a una gran variedad de estilos y moods, con referencias como Azul Tinta Oscura (#E153) o Aura (#270V).
Por otro lado, los rosas evolucionarán hacia una gama más sofisticada y ‘poco tradicional’, dejando de ser un tono exclusivamente femenino. Versátil y fácil de usar, es muy interesante su aplicación en varias tonalidades en habitaciones para crear estancias más dinámicas y envolventes: un rosa dominante como el Rosa Coqueta (#E229) para paredes y elementos grandes, junto a un tono contrastante para acentuar como Dioniso (#E434).
El verde también estará más de moda que nunca, reflejando el anhelo colectivo de equilibrio y vida sostenible. Serán tres tonos los que principalmente marcarán la paleta de verdes en 2024: el verde pistacho, el verde kale y el verde musgo.
El primero, Verde Zen (#E269), una versión más pastel para transmitir calma y relajación; y el segundo y el tercero Verde Atlántico (#691V) o Verde Huerto (#E603), opciones de verde más intensas para revitalizar cualquier espacio como cocinas o comedores.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Comentarios