Schindler, compañía especializada en transporte vertical, reafirma su compromiso por brindar la mejor atención a sus clientes con el lanzamiento de un chat interactivo 24/7, capaz de responder a emergencias y posibles incidencias, controlado directamente por el Centro de Atención al Cliente (CAC) ubicado en Zaragoza.
Este nuevo servicio, que ya está disponible, permanece activo durante las 24 horas del día los 7 días de la semana. Su principal objetivo es dotar a personas con capacidades diferentes de una alternativa a la clásica comunicación de emergencia por vía telefónica que incluyen los ascensores. Gracias a este nuevo servicio, estas personas podrán comunicarse con el Centro de Atención al Cliente en caso de que sufran alguna incidencia relacionada con los ascensores mantenidos por Schindler.
Para su uso, simplemente hay que enviar un mensaje de WhatsApp al número gratuito de Schindler 24: 900 400 272 y el usuario recibirá una respuesta con un listado de algunas de las gestiones que pueden realizarse a través de esta vía, sencilla y útil, pensada para facilitar al máximo la relación de los clientes con necesidades concretas y la compañía.
Entre las gestiones destacadas que aparecen en primer término se incluyen la posibilidad de comunicar una incidencia o contactar con algunas de las oficinas que Schindler tiene distribuidas por todo el territorio nacional, y proporcionar atención comercial y soporte a la red de operaciones.
Desde el propio CAC de Schindler afirman que “este nuevo servicio nos acerca todavía más a nuestros clientes, con un gesto tan común y habitual como enviar un WhatsApp podremos dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios, especialmente de aquellos con capacidades diferentes, de forma gratuita, y con la garantía de eficiencia y excelencia que identifican a nuestra compañía desde hace décadas”.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios