Suscríbete
Suscríbete

El 60% del espacio expositivo de Expobiomasa 2023 ya ha sido reservado

Expobiomasa 2023
La celebración de ​Expobiomasa 2023 se ha adelantado al próximo mes de mayo con el fin de adecuarse a los actuales periodos de contratación.
|

La feria Expobiomasa, organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), ya tiene reservada hasta la fecha el 60% de los 24.000 m² de exposición previstos, una cifra que duplica la edición anterior, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 10 países. 


Asimismo, Avebiom informa que ha adelantado al próximo mes de mayo la celebración de Expobiomasa 2023 con el fin de adecuarse a los actuales periodos de contratación. Actualmente, ante el aumento de ventas, los fabricantes suministran a los distribuidores de España, Portugal e Hispanoamérica solamente bajo pedido, por lo que se requiere una mejor planificación. Realizar la feria en primavera permitirá a los profesionales planificar sus ventas y aumentar su rentabilidad.


La Feria de Valladolid acogerá la edición XIV de este evento, que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa entoda Europa durante 2023. Las previsiones indican que contará con 12.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal e Hispanoamérica buscando oportunidades únicas de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas referentes del sector que estarán representadas.


Ventas récords

La biomasa aporta en Europa el 57% de toda la energía renovable que se consume, y está siendo sin lugar a dudas, el vector para una transición energética en el sector de la calefacción y la climatización donde se destina la mitad de toda la energía que consumimos los europeos. Ante la escasez de combustibles fósiles y sus altísimos precios para los consumidores, ya sean industrias o familias, el uso de biomasa será clave los próximos años para los europeos y, por tanto, para los españoles.


Las ventas en España de estufas y calderas están batiendo récords de forma continua; el consumo de pellet, a pesar del incremento de su precio a causa del aumento de costes de producción, batirá récords; y el uso de astilla para instalaciones industriales está también en máximos. 


En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando ante la previsión de duplicar el número de plantas de aquí a 2030.


Comentarios

Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Molecor BigMat Day

Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena. 

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA