Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de impulsar la arquitectura sostenible y el talento emergente

Pladur lanza la 35ª edición de su Concurso de Soluciones Constructivas

Santuario de Aránzazu
Pladur presenta una nueva edición de su Concurso de Soluciones Constructivas. FOTO: Pladur
|

Pladur, especialista en sistemas constructivos y placas de yeso laminado, lanza la 35ª edición de su Concurso de Soluciones Constructivas reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el talento emergente. Este certamen convoca a estudiantes de Arquitectura de España y Portugal a diseñar propuestas que transformen espacios y marquen la diferencia en el sector.


En esta edición, los participantes se enfrentan al emocionante reto de diseñar un centro de inspiración artística en el emblemático Santuario de Aránzazu, en Guipúzcoa, un lugar donde naturaleza, arte y funcionalidad se entrelazan. El certamen no solo busca soluciones arquitectónicas creativas, sino que también fomenta el enfoque interdisciplinario y la co-creación, promoviendo valores como la convivencia y el aprendizaje mutuo entre las disciplinas artísticas. 


Esta edición presenta una importante novedad: la incorporación de una nueva categoría y un enfoque renovado que pone en valor la Mención Construcción Sostenible. Este reconocimiento refleja las tendencias actuales recogidas en el ‘Primer Informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online’ de Pladur, que subraya la importancia de soluciones saludables, respondiendo a la creciente demanda del sector por soluciones innovadoras que equilibren eficiencia, bienestar y respeto al medioambiente. Además, la evaluación de los proyectos estará centrada en la implementación de soluciones constructivas basadas en los sistemas Pladur, considerando criterios clave como la originalidad, la calidad arquitectónica, la integración con el entorno y la viabilidad técnica y económica.


El concurso se presenta como una plataforma excepcional para que jóvenes arquitectos demuestren su talento, amplíen su red de contactos y opten a importantes premios económicos. Entre los galardones más destacados se encuentra el Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura, con una dotación de 6.000 euros, y el Premio a la Mejor Solución Constructiva, valorado en 3.000 euros. Como valor añadido, todos los participantes tendrán acceso a formación gratuita en herramientas BIM, fortaleciendo su preparación y competitividad en el mercado laboral actual.


Los proyectos ganadores se darán a conocer en una gala, donde se reunirán estudiantes, profesionales y expertos del sector para celebrar la innovación y el talento. Además, las propuestas más destacadas se integrarán en una exposición itinerante, que recorrerá la península ibérica, llevando el talento y la creatividad de los participantes a nuevas audiencias y destacando su impacto en el ámbito arquitectónico.

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA