Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un proyecto para transformar una antigua casona de Cantabria en un centro sociocultural

Tres recién graduados universitarios de Madrid y Sevilla ganan el concurso Arte Público de la Fundación EDP

Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP, otorga el premio a los ganadores del concurso
La propuesta ‘Erre de Muro’, de tres jóvenes graduados de la Universidad Politécnica de Madrid y máster por la Universidad de Sevilla, gana el concurso Arte Público, de la Fundación EDP. FOTO: Fundación EDP
|

La Fundación EDP ha dado a conocer el proyecto ganador del programa Arte Público, que transformará la Casona-Palacio de los Bustillo de Cantabria en un centro de arte y cohesión social. 

 

La propuesta ‘Erre de Muro’, presentada por un equipo de tres jóvenes graduados de la Universidad Politécnica de Madrid y máster por la Universidad de Sevilla, ha conseguido destacar por encima del resto gracias a su enfoque integrador, su visión sostenible y su capacidad para dinamizar el entorno cultural de Puente Viesgo, reforzando su identidad local y atrayendo talento y visitantes a la región. Se trata de un proyecto que plantea la creación de un centro sociocultural que incluye un auditorio, biblioteca y cafetería conectados a una sala de exposiciones e integrando elementos históricos con arquitectura moderna. Además, el diseño propuesto es sostenible y cuenta con paneles solares y sistemas de reutilización de agua.

 

Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una solución integral que combine de manera armoniosa las edificaciones con el paisaje circundante, mediante un enfoque contemporáneo que abarca la arquitectura, el arte y el diseño paisajístico, respetando el contexto rural y atendiendo adecuadamente las necesidades de los habitantes de Vargas.

 

Víctor Blanco, Beatriz Salido y Lucía Santos, ganadores del concurso con su proyecto ‘Erre de Muro’, son graduados en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid y posteriormente cursaron un máster en la Universidad de Sevilla. 

 

“El concurso nos pareció una gran oportunidad de despegar nuestra carrera y nos pareció muy atractivo, al proponer la rehabilitación de un edificio de patrimonio histórico y en un entorno tan bonito como Cantabria”, señalaba Beatriz Salido. Lucía Santos explicaba así sus sensaciones tras conocer el fallo del jurado: “Estamos sin palabras: acabamos de salir de la carrera, es la primera vez que ganamos un concurso y pensar que algo que hemos proyectado se va a construir es una locura”.

Su proyecto se centra en el muro, cuyo valor se busca preservar, otorgándole el protagonismo que merece, al mismo tiempo que se abre la parcela para restablecer la conexión del pueblo de Vargas con su Casona. “Decidimos darle potencial al muro, practicando una serie de aperturas en él y construyendo el nuevo edificio a partir de las piedras originales”, explicaba Víctor Blanco. Además, el jardín proyectado da respuesta a las peticiones que los habitantes del pueblo expresaron durante el proceso de participación ciudadana.

 

“Es un proyecto excelente y muy atractivo que seguramente tendrá una gran repercusión en el territorio”, ha valorado Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP.

 

Este concurso de ideas, promovido por la Fundación EDP, ha contado con la participación de más de cincuenta jóvenes talentos de universidades de toda España, quienes han presentado iniciativas innovadoras y sostenibles para revitalizar el espacio público.

 

El programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo local mediante el urbanismo sostenible, la participación ciudadana y el talento joven. En esta edición, la transformación de la Casona-Palacio de los Bustillo supone una oportunidad única para ampliar la oferta cultural de Puente Viesgo y generar un impacto positivo en la comunidad.

 

Para poder evaluar las candidaturas, el programa ha contado con un jurado experto formado por referentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte y en el sector museístico. Sonia Puente, arquitecta y urbanista experta en regeneración urbana y arquitectura sostenible, ha sido la persona encargada de coordinar el jurado, que ha estado formado por Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos; Jose María Ezquiaga, arquitecto experto en gestión del territorio y Premio Europeo de Planificación Urbana; Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados 9915 y propietario de la Colección Los Bragales; y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

 

El acto también ha servido para reconocer a los otros dos proyectos finalistas: ‘Charnela’, presentado por talentos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, y ‘Mural’, ideado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña. Ambos proyectos también reflejan la creatividad y el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo territorial sostenible.

 

Este colaborativo proyecto incluye la participación de los vecinos de Puente Viesgo. Se han realizado sesiones abiertas para definir las necesidades del nuevo espacio, garantizando que la rehabilitación de la Casona-Palacio responda a sus expectativas y añada valor al entorno.

Comienza una nueva etapa para el programa con la puesta en marcha del proyecto ganador. 

 

La comunidad local, que ya estuvo involucrada en las primeras fases del concurso mediante sesiones de participación ciudadana, seguirá siendo parte activa del proceso. Además, la ejecución de la obra incluirá una evaluación de impacto social con la metodología SROI, lo que permitirá medir su contribución al desarrollo a largo plazo.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA