Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La inversión en domótica crece hasta los 300 millones en los últimos cinco años

El 74,5% de los españoles estaría dispuesto a invertir para convertir su vivienda en una casa inteligente

Vimar Nuevos termostatos inteligentes de superficie Wi Fi y 4G LTE
Un análisis de UCI revela que el 74,5% de los españoles estaría dispuesto a invertir en tecnología para convertir su vivienda en una casa inteligente.
|

La domótica está ganando cada vez protagonismo en las decisiones de compra. Un análisis de UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, revela que el 74,5% de los españoles estaría dispuesto a invertir en tecnología para convertir su vivienda en una casa inteligente. 


El interés por la domótica varía según la región. Extremadura (88,6%), Castilla y León (81,4%) y la Comunidad de Madrid (77,2%) encabezan la lista de autonomías con mayor disposición a invertir en esta tecnología. En el otro extremo, Cantabria (56%), Asturias (61,9%) y Navarra (66,7%) se posicionan como las comunidades con menor interés. 


La inversión en dispositivos de domótica ha crecido hasta los 300 millones en los últimos cinco años. Además, se prevé que la cifra se duplique en 2028. Actualmente, el 52,8% de los españoles ya cuenta con algún dispositivo inteligente en su vivienda. Las comunidades con mayor penetración de esta tecnología son la Región de Murcia (58,5%), Baleares (55,8%) y Andalucía (55,6%). 

En promedio, los hogares españoles cuentan con 1,78 dispositivos inteligentes, una cifra ligeramente superior a la del año pasado (1,70). Los jóvenes de entre 25 y 34 años lideran la adopción, con una media de 2,34 dispositivos por hogar. 


Este tipo de viviendas, también conocidas como smart homes, están equipadas con tecnologías conectadas a internet que permiten automatizar y controlar diferentes aspectos del hogar. Además, estos dispositivos habitualmente están diseñados para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad o permitir a sus inquilinos gozar de un mayor confort y seguridad. De hecho, así lo confirman los encuestados, que destacan la comodidad y el confort como las principales ventajas (66,7%), seguidas por el ahorro energético (64,6%), la seguridad (52,8%) y la sostenibilidad (34,3%). Sin embargo, un pequeño porcentaje (6,1%) afirma no encontrar beneficios en estos sistemas. 

Consultados sobre el presupuesto que estarían dispuestos destinar para hacer su vivienda inteligente, los españoles indican una media de 5.156,9 euros. Aragoneses (6.478,5 euros), murcianos (6.353,9 euros) y gallegos (6.179,9 euros) lideran el ranking de autonomías con mayor disposición de gasto, mientras que asturianos (2.338,1 euros), navarros (2.440,7 euros) y cántabros (2.880 euros) son los que invertirían menos. Los de menor edad —quienes viven en el centro, este, noroeste y sur del país—, así como los que trabajan, en mayor porcentaje estarían dispuestos a invertir de media más dinero para convertir su vivienda en una casa inteligente. A pesar de estas cifras, solo 1 de cada 5 encuestados (19,8%) estaría dispuesto a solicitar un préstamo para hacer su vivienda inteligente. 


Entre los dispositivos IoT más demandados, las bombillas inteligentes ocupan el primer lugar (73,9%), seguidas de los termostatos inteligentes (72,6%) y los enchufes e interruptores inteligentes (72,1%). Estas soluciones destacan por facilitar el control remoto y optimizar el consumo energético. 


Otras tecnologías también populares son los electrodomésticos inteligentes (69,5%), robots aspiradores (67,9%) y sistemas de seguridad, como alarmas, conectados al smartphone (63,5%). Persianas motorizadas (57,4%), asistentes de voz (55,4%) y sistemas de apertura y cierre remoto de puertas (50,6%) cierran el listado de tecnologías que despiertan mayor interés.  
 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA