Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Da prioridad a su servicio técnico

Sodeca se afianza en el sector de la ventilación de túneles

Glòries
La ventilación de túneles, un sector donde Sodeca se afianza y continúa creciendo. FOTO: Sodeca
|

Sodeca ha cumplido con todas nuestras expectativas. Al principio del proyecto, necesitamos asistencia y tuvimos un gran apoyo, porque cualquier duda que nos surgía pudimos hablar con ellos e incluso vinieron a nuestras instalaciones para acabarnos de asesorar”. Estas declaraciones de Rosa Lara, Operations Manager de CEDINSA, son una buena muestra de cómo Sodeca ha afrontado la ventilación para túneles, con soluciones que abarcan, desde el diseño del sistema de ventilación, hasta el montaje y la instalación de los equipos, cubriendo todas las necesidades de sus clientes, afirma la marca en un comunicado. 

 

En una instalación crítica, como un túnel, la proximidad con el cliente es esencial y, desde sus inicios, Sodeca ha apostado por dar prioridad a su servicio técnico. De este modo, antes de la instalación del sistema de ventilación, el cliente tiene la oportunidad de validar el rendimiento y las prestaciones de los equipos suministrados a través de pruebas FAT (Factory Acceptance Test) en las instalaciones de Sodeca. Una vez que el sistema está en funcionamiento, la empresa proporciona un servicio técnico permanente para atender cualquier inconveniente que pueda surgir. Este acompañamiento continuo a lo largo del proyecto no solo genera confianza y tranquilidad, sino que también permite construir relaciones duraderas.

 

Ventilación habitual y de emergencia

En el diseño del sistema de ventilación de un túnel se deben considerar muchos aspectos, desde el sentido de la circulación y la tipología de tráfico hasta la temperatura, la humedad o la altitud, puesto que afectan a la densidad del aire. Además, también es necesario considerar el entorno donde se ubica el túnel. En las ciudades, por ejemplo, hay un mayor índice de tráfico y las emisiones de gases tóxicos, como el monóxido de carbono, son mucho mayores. 

 

Teniendo en cuenta tanto los parámetros necesarios como las características del entorno, se calcula el caudal requerido para eliminar las concentraciones de contaminantes. Sin embargo, en un espacio de riesgo, como un túnel, el sistema de ventilación no debe limitarse a la actividad habitual, sino que debe contemplar la posibilidad de que ocurra un incendio.

 

Tragedias como la del túnel del Mont Blanc en Francia, que causó 39 muertos en 1999, evidencian la gravedad de estas situaciones. Por este motivo, los sistemas de ventilación para túneles de Sodeca están diseñados para la ventilación de emergencia, lo que permite mantener las condiciones de seguridad en caso de incendio. Los ventiladores jet fan que fabrica la compañía, típicos en sistemas de ventilación longitudinal, cuentan con las certificaciones 400 ºC/2h o 300ºC/2h. 

 

Además, como empresa especialista en soluciones para la evacuación de humos, Sodeca proporciona también equipamientos de seguridad para todas aquellas instalaciones asociadas al túnel. La función principal de los sistemas de presurización en las vías de evacuación es crear y mantener una presión positiva en los espacios protegidos, como galerías o salidas de emergencia, impidiendo que el humo y los gases tóxicos ingresen a estas áreas en caso de incendio. El sistema reacciona de forma rápida, aumentando o disminuyendo el caudal de aire para adaptarse a las distintas situaciones de puertas abiertas o cerradas que se presentan en una evacuación. 

 

De esta forma, en caso de emergencia, las personas pueden evacuar de manera segura y, además, facilita también la intervención de los bomberos. Las soluciones de presurización de Sodeca aseguran que el 90% del caudal requerido se consiga en menos de 3 segundos, lo que resulta esencial para la seguridad durante una evacuación. 

 

Proyectos de éxito

Cada vez son más los proyectos de éxito a nivel mundial que avalan a Sodeca como una empresa consolidada en la ventilación de túneles. Actualmente, la compañía se encuentra participando en varias obras de gran prestigio, lo que confirma que sus soluciones están siendo muy bien valoradas, en buena medida gracias a la calidad de su servicio técnico. La empresa siempre se ha distinguido por su capacidad de ofrecer una respuesta rápida y eficiente a las necesidades del cliente y por hacerle sentir acompañado, asegura la marca en el comunicado.

 

Por otro lado, la exigencia de los proyectos ha obligado a Sodeca, como fabricante, a mejorar de manera continua sus soluciones para asegurar su fiabilidad y hacer frente a las características de cada túnel. Cuando la ocasión lo ha requerido, la empresa ha modificado los equipos para que pudiesen resistir condiciones atmosféricas severas o ambientes con mucha salinidad. Esta capacidad de adaptación y el compromiso con la fiabilidad han dado sus frutos: en algunos de los túneles donde se han instalado sistemas de ventilación de Sodeca, los equipos llevan funcionando más de 15 años. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias