El Grupo Kerakoll ha nombrado a dos nuevos directivos en puestos clave de la empresa, que contribuirán a reforzar su estructura organizativa y a guiar la actividad a través del proceso de desarrollo del mercado previsto tanto a nivel nacional como internacional.
En concreto, el nuevo Chief Financial Officer (CFO) del grupo es Ezechiele Galloni, que se encargará de la administración, las finanzas, el control de gestión, la planificación empresarial, la gestión de tesorería y el área jurídica, mientras que Gabriele Retucci ha sido nombrado para el puesto de Chief Marketing Officer (CMO), a cargo del área de marketing (que comprende producto, marca y comunicación, e inteligencia de mercado).
“La llegada de Ezechiele y Gabriele refuerza significativamente el equipo de alta dirección, representando un paso adelante en nuestra estrategia de expansión”, ha explicado Marco Zini, consejero delegado del Grupo Kerakoll. “Sus conocimientos y su experiencia internacional se ajustan perfectamente a nuestros objetivos de crecimiento e innovación. Estamos encantados de darles la bienvenida a nuestro equipo y de trabajar juntos para construir un futuro de éxito para Kerakoll y para las personas que trabajan en el grupo”.
Ezechiele Galloni, nuevo director financiero de Kerakoll, aporta una experiencia de dos décadas en el sector industrial y financiero, junto con una experiencia demostrable en el ámbito internacional. Licenciado en Economía de la Empresa por la Universidad Bocconi y máster en Administración, Finanzas y Control por la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Galloni comenzó su carrera en Snap-on, donde llegó a ser Director Financiero para Europa. Posteriormente, obtuvo importantes cargos como CFO del Grupo en SPAL, Lincotek y más tarde FAAC Technologies, su último puesto antes de incorporarse a Kerakoll.
En concreto, durante su experiencia como CFO en FAAC, uno de los principales operadores mundiales en el suministro de sistemas para la automatización y el control de accesos, gestionó nueve adquisiciones en cuatro continentes, actuando simultáneamente como Chief Compliance Officer y, desde 2023, M&A Director.
Gabriele Retucci, el nuevo CMO de Kerakoll, cuenta con una carrera rica y diversa en marketing y ventas. Ingeniero de la construcción, Retucci comenzó su carrera en Hilti, donde asumió funciones de creciente responsabilidad en Italia, Liechtenstein, Suiza y Alemania. Dirigió proyectos de éxito como Jefe de Marketing de Producto de Europa Central y Jefe de Marketing de Europa del Sur y, a partir de 2022, como Jefe de Ventas y Marketing de Europa para la Unidad de Negocio Software de Construcción de Hilti, y gestionó la integración posterior a la adquisición de Fieldwire en Europa. Anteriormente, trabajó como Product Leader en Hilti en importantes proyectos de desarrollo de productos, y como Technical Service Leader a nivel internacional.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios