Diseño elegante, líneas puras y esenciales, espesor reducido y ergonomía funcional. Este es el nuevo termostato inteligente de superficie desarrollado por Vimar con dos tecnologías con conectividad Wi-Fi y 4G LTE para su conexión a las redes móviles de última generación.
Fácil de utilizar gracias a sus mandos intuitivos, el nuevo termostato inteligente, ahora también disponible en un elegante acabado negro, cuenta con una pantalla de matriz LED con animación que facilita su lectura a distancia. El brillo es regulable en tres niveles para ofrecer siempre la mejor visualización. Discreta y minimalista, la pantalla muestra la temperatura y, gracias a un ligero movimiento basculante del frente, se puede programar la misma pulsando brevemente la parte superior o inferior del termostato. Toda la información sobre el estado de la conexión y su funcionamiento está representada por iconos, discretamente retroiluminados y situados a ambos lados del dispositivo.
Como todos los productos inteligentes de Vimar, el nuevo termostato se puede controlar localmente o en remoto a través de la aplicación View, mediante la cual tanto la configuración como el control pueden llevarse a cabo de forma sencilla e intuitiva. Desde una única pantalla es posible controlar no solo varios termostatos dentro de una misma vivienda, sino también los termostatos de distintas instalaciones. Además, la sección Energía permite un mayor conocimiento del consumo, al proporcionar datos precisos sobre el funcionamiento de la instalación.
Por último, la integración con Amazon Alexa y Google Assistant garantiza el control local o remoto por voz, mientras que la integración con el protocolo IFTTT (If This Than That) permite crear pequeñas lógicas para que cientos de dispositivos conectados puedan interactuar entre sí.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios