El pasado 26 de septiembre, el centro de formación de Bosch fue el escenario de la Jornada Técnica sobre Sostenibilidad en la Edificación, organizada por Bosch Home Comfort y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COATM). Un encuentro que reunió a arquitectos, aparejadores y expertos del sector de la construcción, centrado en las últimas innovaciones tecnológicas en climatización que promueven un enfoque más eficiente y sostenible en la edificación residencial.
El objetivo central de la jornada fue dar a conocer las últimas novedades tecnológicas que impulsan la eficiencia energética de los edificios, un tema crucial en el contexto actual de lucha contra el cambio climático. En este sentido, los expertos de Bosch recalcaron el papel de la concienciación de los profesionales sobre la importancia de incorporar equipos eficientes en el ámbito residencial, con el fin de optimizar el uso de la energía y reducir al máximo el consumo energético.
Priorizando la eficiencia energética en los edificios en el ámbito de la climatización y el agua caliente, la División Bosch Home Comfort presentó soluciones en aerotermia como la nueva bomba de calor Bosch CS5800i con R290, de próxima introducción. Gracias a este refrigerante natural, permite alcanzar niveles más altos de eficiencia energética en las viviendas, además de ser más respetuoso con el medio ambiente.
Por parte de Bosch Electrodomésticos, se realizó un recorrido por su amplio catálogo de campanas extractoras y sus diferentes opciones de instalación, ofreciendo gran flexibilidad para cada proyecto. En la jornada también se pudo comprobar la alta eficacia de extracción de humos de las nuevas placas de inducción con extractor integrado de Bosch. Y, para finalizar, se mostraron las cámaras térmicas de Bosch Herramientas Eléctricas, con las que obtenemos imágenes térmicas que ponen de manifiesto las diferencias de temperatura en la estructura de los edificios, lo que permite identificar fugas de calor y cualquier otro condicionante que comprometa el rendimiento energético del edificio y su estado de conservación.
La jornada finalizó con un espacio de debate en el que los profesionales tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios