Brico Depôt, compañía especialista en reformas y bricolaje, presenta ‘Desafío Construimos Juntas’, una innovadora iniciativa que busca, desde la perspectiva educativa, romper estereotipos de género en el sector de la construcción y fomentar la participación femenina en una industria donde la presencia de la mujer aún es limitada.
En línea con el sector que está dedicando fuertes recursos a visibilizar este gap de género, la empresa ha decidido contribuir promoviendo un movimiento que pretende terminar con los estereotipos desde las edades más tempranas, siendo la educación la mejor arma para conseguirlo.
En un sector históricamente masculinizado como el de la construcción, siete de cada diez profesionales del sector consideran que la presencia femenina en el sector es desigual con respecto a la representación de los hombres, según un estudio en profundidad sobre la percepción de la diversidad e inclusión en el sector de las reformas y la construcción llevado a cabo por Brico Depôt. Más aún, el mismo estudio concluye que existe una percepción generalizada (el 76% de los profesionales del sector) de que las mujeres que trabajan en el ámbito de las reformas y la construcción ocupan, principalmente, puestos de carácter administrativo.
Brico Depôt, consciente de esta realidad, se compromete a actuar desde la educación temprana y fomentar la igualdad de género organizando el ‘Desafío Construimos Juntas’, en el que varios colegios de Madrid participarán con objeto de inspirar a jóvenes estudiantes a considerar carreras en la construcción y el bricolaje, oficios que hoy en día además tienen una demanda muy alta.
“Existen evidencias significativas de que una fuerza laboral diversa aporta una multitud de perspectivas, habilidades y experiencias más enriquecedoras, lo que conduce a una mejor resolución de problemas, innovación y toma de decisiones. En una industria tan compleja y multifacética como la de las reformas y construcción, estos activos son invaluables”, declara Sandra Zárate, directora de Digital & Marketing de Brico Depôt Iberia.
“Por estos motivos, queremos que las jóvenes vean que tienen un lugar en esta industria, donde pueden prosperar profesionalmente. Este desafío es una forma divertida y práctica de darles las herramientas y conocimientos para romper con los estereotipos de género. Aunque esta es la primera edición del ‘Desafío Construimos Juntas’", Brico Depôt ya planea expandir la iniciativa a otras ciudades españolas en un futuro próximo, llevando el proyecto a más jóvenes de todo el país”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios