La empresa Sodeca ofrecerá, durante los próximos meses de octubre y noviembre, tres sesiones de microlearning que tendrán como denominador común los sistemas de ventilación para mejorar la calidad del aire. Las formaciones, impartidas por expertos de la empresa, tienen una duración de 30 minutos. Son sesiones muy breves pensadas para facilitar la formación continuada a profesionales relacionados con el sector.
La primera de las tres sesiones se celebrará el próximo martes 1 de octubre y se titula ‘Sistemas de ventilación en los certificados de ahorro energético (CAE)’. Carlos Martínez, responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento de Sodeca, será el experto encargado de impartir esta primera formación.
El microlearning inaugural desarrollará, por lo tanto, las soluciones que ofrece Sodeca mediante sus recuperadores de calor para ayudar a obtener los certificados de ahorro energético (CAE). Este certificado posibilita la monetización de los ahorros energéticos, permitiendo a los usuarios recuperar parte de las inversiones en eficiencia energética.
En este sentido, la empresa sostiene que la incorporación de los recuperadores de calor de Sodeca en cualquier proyecto supone una importante actuación de ahorro energético y una mejora considerable de la salubridad, siendo la conjunción perfecta entre los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y la Calidad del Aire Interior (CAI). La sesión se celebrará el martes 1 de octubre a las 4 de la tarde.
La segunda y la tercera sesión se celebrarán los próximos días 29 de octubre y 19 de noviembre, respectivamente. Como en la primera formación, ambos días son también un martes y el horario será el mismo, a las 4 de la tarde. El contenido y los ponentes de estas dos sesiones se anunciarán próximamente.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
Comentarios