La eManilla ConnectSense de ventana de Hoppe detecta de forma fiable los intentos de robo a través de la ventana de un hogar inteligente y los comunica a la central Smart Home. Además, se detecta y comunica tanto la posición de la manilla (cerrada, abatida, abierta) como la del marco de la ventana (cerrado, abierto).
Integrada en un sistema de Smart Home, la eManilla ConnectSense de ventana ofrece, por tanto, una amplia gama de funciones para supervisar el estado de las ventanas de un edificio, con la correspondiente configuración del sistema incluso cuando esté fuera de casa, mediante un mensaje de smartphone.
Un algoritmo específico le permite distinguir entre un intento de robo real (por ejemplo, alguien haciendo palanca en la ventana) y una sacudida accidental (como unos niños jugando a la pelota).
En cuanto la manilla detecta un intento de robo, se pueden activar medidas disuasorias a través de la central Smart Home. Estas acciones pueden ser configuradas individualmente por el usuario en el sistema de Smart Home y pueden incluir, por ejemplo, el descenso de las persianas, el encendido de la iluminación, una sirena de alarma o un aviso de robo a los residentes a través de un mensaje al smartphone.
Independientemente de la detección de intentos de robo, con la eManilla ConnectSense de ventana se pueden definir otros escenarios que pueden hacer que un hogar sea más cómodo y que ahorre energía.
El ajuste continuo de la posición de la manilla y del marco de la ventana permite detectar con precisión si una ventana está realmente abierta o si solo es la manilla la que está en posición abierta sin que se haya movido el marco de la ventana.
La calefacción o el aire acondicionado, por ejemplo, se pueden ajustar para que se bajen automáticamente cuando se ventile. O bien, las persianas pueden bajarse automáticamente solo cuando la puerta de la terraza está cerrada. Pueden darse escenarios adicionales en función de la configuración del sistema de Smart Home y las preferencias de los residentes.
La eManilla ConnectSense de ventana funciona con el protocolo de radio estándar Z-Wave Plus. Por lo tanto, está equipada con el estándar de seguridad actual «S2» y establece una comunicación cifrada en combinación con una central Z-Wave Plus Smart Home.
La manilla es compatible con versiones anteriores y, por lo tanto, también se puede integrar en redes Z-Wave ya existentes. La eManilla ConnectSense de ventana puede utilizarse en cualquier red Z-Wave con otros equipos Z-Wave certificados de otros fabricantes. Muchos dispositivos Z-Wave pueden actuar como repetidores, lo que aumenta la fiabilidad y el alcance de la red.
Para garantizar en todo momento la transmisión de la señal, la eManilla ConnectSense de ventana envía una señal al accionar la manilla, en caso de que se detecte un intento de robo y también a intervalos regulares (por ejemplo, cada hora). La señal de radio se envía hasta que la central Smart Home confirma la recepción. El suministro de corriente se realiza con poco mantenimiento a través de una batería con una vida útil de aprox. dos años.
La batería y la placa de circuito impreso se ocultan dentro de la manilla. Un tapón final de plástico de alta calidad garantiza una transmisión sin obstáculos de la señal inalámbrica.
La eManilla ConnectSense de ventana está disponible en la popular forma angular de la línea Amsterdam. Además de los acabados clásicos acero inoxidable mate (F69) y blanco tráfico (F9016), está disponible en el acabado de moda negro mate (F9714M).
Cuando están cerrados, los modelos de roseta con llave cumplen con los requisitos de las normativas europeas DIN EN 1627-1630 (clases de resistencia RC 1-6) en combinación con el elemento de ventana adecuado y, de este modo, además de detectar intentos de robo, también ofrecen protección contra los mismos.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
Comentarios