Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para exigir al Gobierno mejoras reales en la seguridad de los edificios

Afelma se integra en el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

Seguridad incendios123rf1
Afelma y el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendios unen fuerzas para exigir mejoras reales en la seguridad de los edificios.
|

La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha anunciado su integración en el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, una iniciativa que agrupa a 12 entidades de los sectores de ingeniería, seguridad y edificación. Este observatorio tiene como objetivo principal solicitar al Gobierno una revisión de la normativa española sobre protección contra incendios, centrándose en las fachadas como una de las vías más rápidas de transmisión de incendios, para evitar que tragedias como la del edificio del barrio de Campanar en Valencia puedan repetirse.

 

“Afelma lleva más de 40 años trabajando en la protección contra incendios en la edificación y asesorando a los poderes públicos para mejorar la normativa a través de proyectos y reformas. Al unir nuestras fuerzas con otras organizaciones, mostramos el consenso que existe con relación a la seguridad para lograr una mejora en la normativa sobre protección contra el fuego”, señala el presidente de Afelma, Miguel Ángel Gallardo.

 

Las estadísticas muestran que tres de cada cuatro incendios ocurren en el interior de la vivienda. La velocidad de propagación de un incendio en un edificio está estrechamente relacionada con la cantidad de material combustible presente y su grado de combustibilidad. Los materiales aislantes juegan un papel crucial debido a su amplia presencia en la construcción (fachadas, cubiertas, tabiques), sus características diversas frente al fuego y la cantidad significativa que se utiliza en las obras. Elegir un material aislante adecuado es vital para la seguridad pasiva del edificio.

 

Petición de cambios en el CTE 

Según Afelma, el Código Técnico de la Edificación (CTE), específicamente en su documento básico DB-SI sobre Seguridad en caso de incendio, necesita incorporar nuevas exigencias como la del uso de componentes y productos no combustibles con mínima liberación de humo tóxico en edificios de gran altura, con personas con dificultades de evacuación o sin accesibilidad para los bomberos, donde es fundamental garantizar una lenta propagación del fuego. Esto implica exigir el uso de componentes y productos no combustibles con mínima liberación de humo tóxico.

 

“El citado Código debería corregir las lagunas e insuficiencias de la anterior normativa, promoviendo el uso de la clasificación europea (Euroclases) en todos los materiales y ser especialmente riguroso en la regulación de los materiales aislantes dada su presencia en múltiples aplicaciones en obra”, afirma Gallardo.

 

Afelma también subraya la importancia de aprovechar los fondos Next Generation para la rehabilitación y protección contra incendios en edificios ya construidos. Proponen un enfoque estratégico e integral, utilizando estos recursos para mejorar la protección de las viviendas contra el fuego y fomentar que las comunidades autónomas y entidades locales amplíen sus objetivos de renovación con un enfoque en la seguridad contra incendios.

Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA