Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entrevista al arquitecto que está trabajando en la instalación Hotel Hábitat València

Héctor Ruiz-Veláquez: “Hábitat tiene un papel crucial como encuentro entre la industria hotelera y el contract”

Héctor Ruiz Velázquez
Héctor Ruiz-Velázquez y su equipo de Ruiz Velázquez Studio están trabajando de lleno en el Hotel Hábitat València. FOTO: Feria Valencia
|

Nombrado como uno de los creativos más influyentes en la actualidad en el mundo del hábitat, Héctor Ruiz-Velázquez y su equipo de Ruiz Velázquez Studio están trabajando de lleno en una instalación para la próxima edición de Hábitat: el Hotel Hábitat València. En esta entrevista, el arquitecto originario de Puerto Rico y con estudio en Madrid y Dubai, desvela algunas de las claves de este proyecto -que se podrá visitar del 30 de septiembre al 3 de octubre en la próxima edición de Feria Hábitat València en Feria Valencia-, además de adelantar algunos de sus próximos proyectos y reflexionar sobre la fructífera relación entre diseño, hábitat y contract.

 

¿Cuál ha sido su inspiración para desarrollar el proyecto Hotel Hábitat València?

La inspiración para el proyecto Hotel Hábitat València proviene de la singular ubicación y la atmósfera que se crea en el Mediterráneo, especialmente en el punto donde se encuentra con la Albufera. Este lugar es fascinante debido a su conexión con un cordón de arena que separa el agua dulce de la salada, generando un entorno natural único y vibrante. Además, se ha puesto un énfasis especial en crear un evento funcional y conceptual que refleje la esencia de un espacio expositivo compartido. La idea de hospitalidad se integra de manera natural, buscando un balance entre lo público y lo doméstico, capturando los matices que hacen únicos a los espacios hoteleros. Estos espacios no solo deben ser acogedores, sino que también deben ofrecer un impacto visual distintivo y un carácter diferenciador, lo que los convierte en un reflejo de la cultura y el entorno local.

 

¿Qué papel puede desarrollar una feria como Hábitat para la industria hotelera y los profesionales del contract que trabajan para ella?

La feria Hábitat desempeña un papel crucial como punto de encuentro para la industria hotelera y los profesionales del contract. Es un evento único que reúne a algunos de los actores más importantes del sector del mobiliario, iluminación y textil. Esta reunión es esencial para la creación de espacios hoteleros innovadores y funcionales, ya que permite a los profesionales intercambiar ideas y explorar nuevas tendencias y tecnologías. A pesar de que estos elementos suelen coincidir en ferias, Hábitat ofrece una plataforma de presentación que fomenta la cooperación y la integración de disciplinas. De esta manera, los diseñadores, fabricantes y otros profesionales pueden trabajar juntos para desarrollar soluciones completas y coherentes que beneficien a toda la industria.

 

Dentro de las conferencias del Hotel Hábitat València se hablará de claves para la industria hotelera como la tecnología, la sostenibilidad o lo que se llama el efecto WOW. ¿En qué lugar queda el diseño en esta estrategia de crecimiento de la industria hotelera?

El diseño, aunque a menudo se da por sentado, sigue siendo un componente fundamental en la estrategia de crecimiento de la industria hotelera. Durante años, el diseño ha ganado terreno hasta convertirse en un elemento clave que se integra naturalmente con otros conceptos emergentes como la tecnología y la sostenibilidad. Estas áreas, junto con el diseño, son cruciales para crear experiencias memorables para los huéspedes, conocidas como el ‘efecto WOW’. En este contexto, el diseño no solo acompaña a estas nuevas tendencias, sino que también enfatiza la importancia de la creatividad. Es esencial que el diseño moderno sea equilibrado y respetuoso con el entorno, contribuyendo a crear un hábitat compartido y sostenible que refleje un enfoque contemporáneo y consciente.

 

Usted trabaja y prescribe firmas del hábitat de todo el mundo. ¿Cómo valora el posicionamiento actual de las firmas españolas del sector y del ‘made in Spain’?

El posicionamiento de las firmas españolas en el sector del hábitat es actualmente excelente. España siempre ha tenido una tradición de fabricación de alta calidad, aunque en ocasiones ha faltado una comunicación efectiva para destacar esta fortaleza. Ser embajador de la excelencia de los productos españoles es un honor, ya que permite mostrar al mundo el nivel de calidad y diseño que España puede ofrecer. Esta labor no solo promueve la marca ‘Made in Spain’, sino que también abre nuevas oportunidades para que estos productos sean apreciados y valorados internacionalmente. Esto es particularmente relevante en un mercado global cada vez más competitivo, donde la distinción y la calidad pueden hacer una gran diferencia.

 

Por último, ¿nos puede avanzar algunos de sus próximos proyectos más relevantes?

En cuanto a los próximos proyectos, estamos inmersos en varias iniciativas internacionales que prometen ser muy significativas. Un proyecto destacado es en una isla de Cancún, donde trabajamos con la marca Starlite para mantener el evento en una posición destacada en el panorama lúdico y musical mundial. Además, estamos desarrollando varios hoteles en Puerto Rico, República Dominicana y Dubái, todos ellos diseñados para ofrecer experiencias únicas y memorables a sus huéspedes. También estamos trabajando en proyectos de casas privadas alrededor del mundo y en arquitectura comercial para grandes marcas españolas como Point, Techlam, Lladró y Saloni. Cada uno de estos proyectos refleja nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el diseño y la construcción.

 

Una oferta única con poder de convocatoria internacional

Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria, tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA