La sexta edición del Foro de las Ciudades ofrecerá una visión multidisciplinar sobre el futuro urbano en torno a tres ejes principales:
El foro contará con la participación de más de 170 ponentes, entre los que hay representantes de más de 50 ciudades españolas, latinoamericanas y portuguesas. Expertos y expertas y líderes compartirán sus ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes.
Francisco Rodríguez, responsable del Laboratorio de Transformación Urbana de Tecnalia, será partícipe de una mesa redonda sobre la innovación tecnológica para la ciudad conectada y eficiente. En esta sesión, acercará las oportunidades que ofrecen los gemelos digitales para la transformación urbana.
Ekain Cagigal, responsable de Trazabilidad Circular en Tecnalia, participará en la sesión sobre economía circular en el sector de la construcción. Abordará las nuevas perspectivas tecnológicas frente a los retos que presenta la circularidad en este sector.
Aplicar criterios de circularidad en todo el ciclo de vida de los recursos utilizados en la construcción garantiza una mejora de la eficiencia, la reducción de emisiones de CO2 y un tratamiento y reciclaje adecuados para reintroducir los materiales en el flujo productivo.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios