Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco del Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress

Bosch Home Comfort apunta al hidrógeno verde en el camino hacia la descarbonización

Unnamed (1)
Bosch participa en el Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress. FOTO: Bosch
|

La semana pasada tuvo lugar el Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress, un evento técnico de gran calibre que se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en la Feria de Alicante. Se trató de un punto de encuentro para líderes y profesionales del sector que comparten un compromiso con la energía sostenible y la innovación en el campo del hidrógeno. Y es que, con un enfoque exhaustivo en todos los aspectos de la cadena de valor del hidrógeno, este encuentro estuvo diseñado específicamente para impulsar proyectos en energías renovables, movilidad sostenible y tecnologías del futuro.

 

Estas jornadas tuvieron el respaldo de la Generalitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante, quienes comparten su compromiso con la sostenibilidad en la región de Levante. Asimismo, la feria contó con la presencia destacada de Vahía 2030, el Valle de Hidrógeno de Alicante, una iniciativa innovadora formada recientemente por empresas líderes como Fempa, Chao y la Universidad de Alicante, entre otras.

 

En este sentido, Bosch Home Comfort marcó su presencia en el evento con un estand propio en el auditorio 1 de la feria. Además, Mª Goretti Ganzo Bustamante, jefa Nacional de Ventas de Bosch Industrial para España participó en la mesa redonda ‘El Trasiego del H2: de materia prima a consumo sostenible’, donde habló sobre la descarbonización en el sector industrial, tratando la importancia de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.  

 

En este contexto, la portavoz de Bosch Home Comfort destacó los esfuerzos de la división de asesorar a todos sus clientes con el objetivo de ofrecerles la mejor opción para sus industrias. Por ello, Goretti presentó casos de éxito en instalaciones de referencia que ya disponen de calderas Bosch y funcionan de forma eficiente, utilizando 100% hidrógeno o mezclas con Gas Natural u otros combustibles. Y es que, desde la división destacan la adaptabilidad de todas sus calderas industriales en materia de combustibles alternativos, impulsando la modernización de los espacios comerciales.

 

“Actualmente, la necesidad de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una industria más sostenible, así como la presencia de marcos normativos más rígidos, ha motivado el uso de energías limpias. En consecuencia, el hidrógeno verde emerge como una alternativa prometedora para impulsar la descarbonización en el sector industrial. En este aspecto, compañías como Bosch reconocemos la importancia de esta transición energética, apostando por la innovación y la adopción de combustibles alternativos, subrayando que el camino hacia la descarbonización no se limita únicamente a la electrificación”, señala la portavoz.

 

Adicionalmente, el viernes 24 de mayo, Mª Goretti Ganzo ofreció una masterclass donde presentó el catálogo completo de productos de la compañía. En esta jornada la portavoz acentuó la existencia de alternativas a los combustibles fósiles respetuosas con el medio ambiente con las que es posible reducir la huella de CO2 de forma sostenible.

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA