Suscríbete
Suscríbete
En el marco del Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress

Bosch Home Comfort apunta al hidrógeno verde en el camino hacia la descarbonización

Unnamed (1)
Bosch participa en el Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress. FOTO: Bosch
|

La semana pasada tuvo lugar el Why H2 - Sustainable Industry Fair & Congress, un evento técnico de gran calibre que se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en la Feria de Alicante. Se trató de un punto de encuentro para líderes y profesionales del sector que comparten un compromiso con la energía sostenible y la innovación en el campo del hidrógeno. Y es que, con un enfoque exhaustivo en todos los aspectos de la cadena de valor del hidrógeno, este encuentro estuvo diseñado específicamente para impulsar proyectos en energías renovables, movilidad sostenible y tecnologías del futuro.

 

Estas jornadas tuvieron el respaldo de la Generalitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante, quienes comparten su compromiso con la sostenibilidad en la región de Levante. Asimismo, la feria contó con la presencia destacada de Vahía 2030, el Valle de Hidrógeno de Alicante, una iniciativa innovadora formada recientemente por empresas líderes como Fempa, Chao y la Universidad de Alicante, entre otras.

 

En este sentido, Bosch Home Comfort marcó su presencia en el evento con un estand propio en el auditorio 1 de la feria. Además, Mª Goretti Ganzo Bustamante, jefa Nacional de Ventas de Bosch Industrial para España participó en la mesa redonda ‘El Trasiego del H2: de materia prima a consumo sostenible’, donde habló sobre la descarbonización en el sector industrial, tratando la importancia de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.  

 

En este contexto, la portavoz de Bosch Home Comfort destacó los esfuerzos de la división de asesorar a todos sus clientes con el objetivo de ofrecerles la mejor opción para sus industrias. Por ello, Goretti presentó casos de éxito en instalaciones de referencia que ya disponen de calderas Bosch y funcionan de forma eficiente, utilizando 100% hidrógeno o mezclas con Gas Natural u otros combustibles. Y es que, desde la división destacan la adaptabilidad de todas sus calderas industriales en materia de combustibles alternativos, impulsando la modernización de los espacios comerciales.

 

“Actualmente, la necesidad de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una industria más sostenible, así como la presencia de marcos normativos más rígidos, ha motivado el uso de energías limpias. En consecuencia, el hidrógeno verde emerge como una alternativa prometedora para impulsar la descarbonización en el sector industrial. En este aspecto, compañías como Bosch reconocemos la importancia de esta transición energética, apostando por la innovación y la adopción de combustibles alternativos, subrayando que el camino hacia la descarbonización no se limita únicamente a la electrificación”, señala la portavoz.

 

Adicionalmente, el viernes 24 de mayo, Mª Goretti Ganzo ofreció una masterclass donde presentó el catálogo completo de productos de la compañía. En esta jornada la portavoz acentuó la existencia de alternativas a los combustibles fósiles respetuosas con el medio ambiente con las que es posible reducir la huella de CO2 de forma sostenible.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA