Saint-Gobain Weber, especializada en fabricación de morteros industriales de altas prestaciones para la construcción, lanza al mercado su gama webercolor, la gama de soluciones para el rejuntado de cerámica que marca un nuevo hito en el sector.
Esta nueva gama responde al compromiso de la compañía de ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades de usuarios, aplicadores e interioristas en proyectos de edificación. Por ello, la nueva gama webercolor ha sido desarrollada a partir de un proceso de mejora continua que pone el foco en el color y en la innovación, ofreciendo prestaciones totalmente novedosas en el sector cerámico, y está integrada por las soluciones webercolor Evolution, webercolor Premium Ocean y webercolor Premium Fina.
Weber es el primer fabricante en España que presenta una solución para el tratamiento de juntas lista al uso. Se trata de webercolor Evolution, un mortero que, gracias a su exclusiva formulación, permite realizar el rejuntado de los azulejos sin utilizar agua, convirtiéndose así en una solución que presenta un formato listo para su aplicación en estancias interiores, reduciendo el tiempo en obra. Además, su fórmula presenta una gran estabilidad del color sin originar manchas, obteniendo un acabado de alta calidad.
La segunda solución que forma parte de esta nueva gama es webercolor Premium Ocean, la primera solución de juntas para cloración salina. Esta innovadora solución cuenta con una fórmula premium diseñada para piscinas con tratamiento de cloración salina, así como para terrazas exteriores, favoreciendo el mantenimiento del color e impidiendo su corrosión. Esta solución está disponible en 30 colores exclusivos inspirados en las últimas tendencias del sector cerámico, consiguiendo que el color sea el máximo protagonista del espacio.
La tercera y última solución que conforma esta gama es webercolor Premium Fina, un mortero flexible de altas prestaciones especialmente diseñado para el tratamiento de juntas finas. Gracias a su bajo espesor, permite la realización de juntas de hasta 6 mm de ancho en baldosas de cualquier formato y absorción, además de proporcionar una excelente estabilidad del color. Idónea para aplicación en estancias interiores, también está disponible en los 30 colores de la gama premium.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios