Suscríbete
Suscríbete
Con la realización de diferentes ponencias

El CGATE promoverá la función social de la Arquitectura Técnica en Construmat

Construmat
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España promoverá la excelencia profesional y la función social de la profesión en la 23ª edición de Construmat 2024. FOTO: CGATE
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promoverá la excelencia profesional y la función social de la profesión en la 23ª edición de Construmat 2024, que se celebrará del 21 al 23 de mayo, en el pabellón 2 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.

 

El salón abordará grandes retos en el sector de la edificación, como son la sostenibilidad y la innovación, a través de un extenso programa de actividades profesionales, en el que participarán representantes del CGATE para visibilizar la importancia de la Arquitectura Técnica en la sociedad.

 

En el marco de Construmat, se celebrará el Sustainable Building Congress, un congreso que contará con 50 ponencias, 15 mesas redondas y 120 ponentes, entre ellos, intervendrán expertos del Gabinete Técnico del CGATE y presidentes y miembros de las Juntas de Gobiernos de distintos colegios de aparejadores y arquitectos técnicos.

 

El primer día de celebración del salón, 21 de mayo, José Fernández, miembro del Gabinete Técnico, pronunciará una ponencia sobre el contenido de la Guía para la gestión de residuos en la rehabilitación energética de viviendas, un documento que busca facilitar a los técnicos de la edificación la gestión de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición), justificando, a través de casos prácticos, los altos porcentajes que exige la norma en cuanto a reutilización, reciclaje y recuperación. 

 

Ese mismo día, Alejandro Payán de Tejada Alonso, miembro del Gabinete Técnico del CGATE, analizará la Guía Rehabilita Saludable, documento que aporta a los profesionales unas pautas, aprovechando el momento de rehabilitación energética del sector, para proveer de confort y salubridad a los ocupantes a través de soluciones constructivas comunes. 

 

Por su parte, el director del Gabinete Técnico, Juan López-Asiain, impartirá el día 21 de mayo una ponencia sobre la Rehabilitación más allá de los Fondos Next, en la que pondrá en contexto cómo la renovación de edificios y viviendas incentivada con los fondos europeos debe de servir de impulso para mantenerse en el tiempo, a largo plazo, y así alcanzar los objetivos de descarbonización del parque edificado.

 

La amplia participación del CGATE en Construmat se cerrará con la interesante mesa redonda: Digitalización y modernización del sector de la construcción. Estará presentada y moderada por Rafael Luna, vocal de la Junta de Gobierno y presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huelva, y tendrá como ponentes a José Carlos Claro, vocal del Colegio de Sevilla; Mario Sanz, responsable HUB Tecnológico del Colegio de Madrid; Jerónimo Alonso, vocal del Colegio de Valladolid; y Darío López, presidente del Colegio de Ourense.

 

“Construmat se ha convertido en un encuentro imprescindible, en un foro de debate y de experiencias prácticas, que cuenta con los mejores profesionales para analizar y plantear soluciones a las temáticas que sobre sostenibilidad e innovación marcan el rumbo del sector. En el caso de los arquitectos técnicos, se trata de conseguir mejores edificios para mejorar la calidad de vida de las personas, visibilizar su importante labor en la sociedad”, destaca Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

Paralelamente a las ponencias y la mesa redonda, los visitantes al salón podrán informarse y hacer networking en el espacio que habilitará el CGATE en el estand del Col·legi de l'Arquitectura Tècnica de Barcelona, situado en el pabellón 2, Nivel 0, Calle E, estand 133, de Fira Barcelona.

 

Con motivo de la celebración de Construmat, la Comisión Ejecutiva del CGATE tendrá lugar en Barcelona. Asimismo, la Asamblea de la AEEBC (Association of European Experts in Building and Construction), organización de la que es vicepresidente Juan López-Asiain, se celebrará en el marco del salón.

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA