Gresmanc Group trabaja día a día para hacer de la cerámica un material más funcional y ampliar su ámbito de aplicación a cualquier tipo de proyecto. La avanzada tecnología de extrusión cerámica empleada en su fabricación dota al material de un diseño que resulta determinante en la funcionalidad del producto final.
Las colecciones de gres extrusionado incluyen piezas fundamentales como peldaños, esquinas, bordes de piscina, rejillas... En definitiva, soluciones constructivas para espacios que requieren mayores exigencias técnicas como sucede con exteriores y piscinas en entornos residenciales y de hoteles, con las que se consigue elevar los acabados finales a un nivel superior.
El gres extrusionado es un material reconocido por su excepcional resistencia, funcionalidad y atractivo acabado y se presenta como una solución duradera y de gran relevancia estética en la configuración de cualquier espacio. Es altamente recomendado y valorado para proyectos hoteleros donde las superficies de exterior son extensas y muy transitadas y los pavimentos tienen que ser capaces de resistir el efecto del sol y el calor, las lluvias o las heladas y ser resistentes al choque térmico.
Más allá de la funcionalidad y la alta calidad del gres extrusionado, es innegable el carácter sostenible de la cerámica, tan valorado en la actualidad por arquitectos, diseñadores y paisajistas que crean sus proyectos y diseños bajo los pilares de la sostenibilidad. El gres extrusionado de Gresmanc Group está creado al 100% con materia prima de origen natural y con un modelo de producción basado en la economía circular que refuerza la producción y el consumo responsable:
El alto valor del gres extrusionado lo convierte en un aliado perfecto para su uso en exteriores y proyectos de piscinas, tanto a nivel residencial como a nivel público, como puede ser el caso de hoteles y complejos wellness. Además, cumple con otras cualidades que, quizás no sean tenidas en cuenta con la misma importancia a priori, pero que son totalmente determinantes: la facilidad de mantenimiento y la resistencia al deslizamiento.
Ésta última, sobre todo, tiene que ver directamente con la seguridad de las personas, porque es crucial para evitar resbalones y caídas. Más aún, si los exteriores cuentan con piscina u otro tipo de espacios húmedos. En este sentido, el pavimento de gres extrusionado cuenta con el acabado Soft Tech C3, que aporta total seguridad de antideslizamiento. La tecnología empleada para dotar al gres extrusionado antideslizante de esa propiedad protege la tonalidad cromática de los pavimentos cerámicos y dota a las superficies de una suavidad muy agradable a pie descalzo.
Si bien los pavimentos de Gresmanc siempre han estado especialmente ligados a espacios de exterior por las prestaciones ya mencionadas, nuestras colecciones y diseños más vanguardistas están disponibles también en acabado C1 para interiores. En línea con las actuales tendencias estéticas que buscan armonizar los espacios de interior y exterior, se han incorporado bases en formato 1200 x 600 mm en nuestras series Oslo y Niza y en formato 1200 x 200 en nuestra madera Amazónica.
En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios