Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ahora, seleccionará hasta diez para hacer pruebas de concepto en instalaciones industriales

All4Zero atrae a 186 proyectos a su convocatoria de retos tecnológicos para descarbonizar la industria

All4Zero
All4Zero tiene una convocatoria abierta de retos tecnológicos para descarbonizar la actividad industrial. FOTO: All4Zero
|

All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha logrado atraer a 186 propuestas como respuesta a la convocatoria abierta de sus primeros cinco retos tecnológicos para descarbonizar la actividad industrial. 

 

La convocatoria, que fue lanzada el pasado 6 de febrero, ha captado un notable interés por parte de startups, centros tecnológicos y universidades, como refleja el gran número de propuestas recibidas, no sólo del ámbito nacional sino también del internacional. All4Zero seleccionará ahora hasta diez proyectos para llevar a cabo pruebas de concepto en instalaciones industriales de los miembros del hub.

 

El elevado número de propuestas recibidas pone de manifiesto la necesidad de incentivar un ecosistema de innovación para el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas esenciales para la descarbonización de la industria. All4Zero ejerce un papel fundamental en este proceso, impulsando la colaboración y forjando alianzas estratégicas que facilitan este objetivo. 

 

El hub no solo encarna su propósito de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible, sino que también se posiciona como un actor clave en la promoción y apoyo del talento innovador a nivel global.

 

De las más de 180 soluciones tecnológicas presentadas, el 66% de ellas corresponden al ámbito nacional, lo que demuestra el dinamismo y la iniciativa del ecosistema innovador español. No obstante, el espíritu internacional del hub también se ve reflejado en el amplio número de proyectos tecnológicos presentados. Un 32% del total procede de países como Estados Unidos, Israel, Canadá, Noruega, Francia, México o Brasil. 

 

Los proyectos seleccionados para desarrollar sus pruebas de concepto recibirán un impulso para probar sus tecnologías y conseguir el escalado de las mismas, además de contribuir a transformar el panorama industrial, con soluciones vanguardistas y sostenibles que ayuden a la reducción de emisiones y al impulso de la economía circular.

 

Estos retos y las consiguientes pruebas de concepto que se realizarán suponen una oportunidad para que startups, centros tecnológicos o universidades puedan escalar sus tecnologías en centros industriales y con expertos tecnólogos y científicos de importantes compañías industriales y reflejan la relevancia y compromiso con la descarbonización y la economía circular de la industria en nuestro país. 

 

Proyectos de calidad para distintos retos tecnológicos

Las propuestas responden a cinco de los retos que tiene la industria, que priorizó All4Zero dada su relevancia y posibilidad de arrojar oportunidades de desarrollo. Un 27% de las soluciones tecnológicas presentadas están relacionadas con la captura y uso de CO2. Le siguen los proyectos dirigidos a la valorización de residuos (26%), la producción de hidrógeno renovable (16,5%), la gestión de recursos hídricos (16%) y los combustibles sostenibles para aviación (SAF) y otros combustibles renovables, y la mineralización del CO2 (14,5%).

 

En cuanto al origen, el 66% de las tecnologías presentadas provienen de startups, mientras que el 32% de ellas proceden de universidades y centros de investigación, como es el caso de CSIC, IMDEA, Cener, Tecnalia, Eurecat o Idonial, centros que ya colaboran con All4Zero. 

 

“La respuesta que hemos visto a nuestra convocatoria es una prueba palpable del potencial innovador que alberga España. Es un momento crucial para apoyar estas iniciativas que, de otra manera, podrían enfrentarse al desafío del ‘valle de la muerte’, esa fase crítica que se interpone entre una idea prometedora y su realización exitosa en el mercado”, afirma Gema García, presidenta de All4Zero y directora de Open Innovation y Corporate Venture de Repsol. 

 

“Nuestra misión es tender puentes sobre esa fase, facilitando el acceso a recursos esenciales y oportunidades de desarrollo en la industria real, algo en lo que vamos a seguir trabajando en los próximos meses”, añade.

 

Para ello, una vez seleccionados los proyectos más destacados entre estas 186 propuestas, durante las próximas semanas, se seleccionarán aquellas ideas susceptibles de realizar pruebas de concepto. Después, All4Zero proporcionará un escenario donde las tecnologías puedan ser probadas, ajustadas y validadas en un contexto industrial real, poniendo a disposición de los seleccionados las instalaciones de los socios del hub, con ayuda de sus científicos y técnicos. 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA