Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación hace llegar a las autoridades españolas la legislación al respecto de Grecia

Afelma insta a las autoridades a endurecer las leyes frente a incendios en edificios próximos a zonas forestales

Forest 82701 1280
Afelma hace llegar a las autoridades españolas la legislación de Grecia de protección frente a incendios en edificios próximos a zonas forestales. FOTO: Pixabay
|

La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), que representa a todas las empresas productoras de lana mineral en el mercado español, ha hecho llegar a las autoridades la normativa griega de protección contra el fuego en las edificaciones próximas a zonas forestales

 

En 2022 se registraron en España 54 grandes incendios forestales (aquellos que alcanzaron 500 hectáreas o más). En total, fueron 259.591 las hectáreas quemadas, una cifra que, a pesar de bajar hasta las 81.000 hectáreas en 2023 (contabilizado hasta el mes de octubre), continúa colocando a España como el país de la Unión Europea más afectado por este tipo de incendios, que en muchos casos obligan a desalojar los núcleos urbanos cercanos. 

 

“La elección de materiales para la construcción de nuevos edificios y la rehabilitación de edificios existentes junto a zonas forestales es un componente clave que se debería tener en cuenta en un potencial instrumento normativo", afirma , señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma. “Consideramos que debe exigirse la utilización de materiales que cumplan unos requisitos mínimos, como ser incombustibles, ser capaces de reducir la velocidad de propagación del fuego y tener resistencia al paso del calor incluso a elevadas temperaturas”, añade.

 

Como ejemplo de cómo habría que legislar en España, Afelma recurre al ejemplo de Grecia. El Gobierno heleno ha aprobado recientemente una legislación para mejorar la protección frente al fuego de los edificios que se encuentran junto a zonas forestales (‘Fire Protection Regulation for Immovable Property within or near forest land’), que establece medidas y requisitos mínimos de protección activa y pasiva contra el fuego que aumentan la seguridad de los edificios y reducen su vulnerabilidad. 

 

El resultado de la nueva normativa griega es un aumento del grado de protección de las propiedades combinando la construcción o mejora de estructuras resistentes al fuego y el control de materiales combustibles dentro de la propiedad. Las medidas de protección pasiva incluyen la utilización de materiales incombustibles en la envolvente de las edificaciones, así como principios de diseño en cuanto a protección al fuego estructural (resistencia, propagación, cubiertas, aberturas…). 

 

La importancia de que los edificios estén protegidos contra el fuego 

En España se producen anualmente alrededor de 20.000 incendios en viviendas. Esta cifra, lejos de reducirse, ha ido aumentando durante los últimos años. A pesar de considerar nuestros hogares como lugares seguros, las estadísticas revelan otra realidad: tres de cada cuatro incendios se producen en el interior de la vivienda. La previsión del incremento de incendios en los próximos años requiere de medidas capaces de frenar esta tendencia y, sobre todo, ofrecer una mayor protección a las personas y el entorno.

 

Existen varias maneras de proteger nuestros edificios. Los medios más conocidos para apagar un incendio son los detectores de humos, los extintores y otros equipos (protección activa), pero antes de eso es necesario incorporar medidas de protección pasiva, como el aislamiento

 

Las lanas minerales son el material aislante más eficaz contra el fuego: son incombustibles gracias a su naturaleza inorgánica, presentan un alto grado de resistencia al paso del calor, al entrar en contacto con el fuego no generan gases ni humos asfixiantes o tóxicos y reducen la velocidad de propagación, facilitando la evacuación de los ocupantes y aumentando la protección de personas y bienes. 

 

Para Afelma, el Código Técnico de la Edificación, en su documento básico DB-SI de Seguridad en caso de incendio, debería incorporar distintas exigencias. Para edificios de gran altura, con personas con dificultad de evacuación y que no tengan accesibilidad de bomberos, es esencial garantizar una lenta propagación del fuego, por lo que se debería exigir la utilización de componentes y productos no combustibles y con mínima liberación de humo tóxico. 

 

En el caso de edificios ya construidos, los fondos Next Generation ofrecen a España la posibilidad de dar un salto en rehabilitación y protección contra el fuego. Desde Afelma proponen adoptar un enfoque estratégico e integral, “utilizando estos recursos para rehabilitar mejor y asegurar que se protejan las viviendas contra el fuego, además de potenciar el rol ejemplificador de la Administración, haciendo que comunidades autónomas y entidades locales amplíen el objetivo de renovación de sus edificios protegiéndolos contra el fuego”, concluye Gallardo.

 

Para Afelma, es fundamental ser conscientes de la importancia que tiene prevenir la propagación entre las zonas forestales y las urbanas, para lo que es necesario contar con los instrumentos normativos adecuados. 

Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA