Suscríbete
Suscríbete
La Feria Hábitat València pone en marcha la vigésima edición de este evento

Arranca el proceso de inscripción para el Salón nude 2024

AMBIENTENUDE1
La vigésima edición de Salón nude ya está en marcha en Feria Hábitat València. FOTO: Feria Hábitat València
|

El Salón nude 2024 ya está en marcha. Feria Hábitat València ha convocado una nueva edición de este evento expositivo de encuentro entre los jóvenes diseñadores internacionales, el sector profesional del hábitat (productores y distribuidores) y la sociedad en general. Una cita que este año cumple su vigésima edición -aunque arrancó en 2002- y que se ha convertido, por méritos propios, no solo en la principal convocatoria de su sector en nuestro país sino también en un referente en el diseño europeo e iberoamericano. 

 

Nude, en este sentido, plantea un escenario donde descubrir tendencias y explorar las innovaciones que están teniendo lugar en el hábitat a través de la mirada creativa e inquieta del talento emergente y que se estructura en una zona de Estudios Diseño con diseñadores emergentes; zona de Escuelas de Diseño y Ágora nude, un espacio dedicado a charlas y mesas redondas en torno al diseño y su cultura. 

 

En 2024 se celebrará en el marco de Feria Hábitat València, del 30 de septiembre al 3 de octubre y coincidiendo, asimismo, con la celebración de Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. 

 

Abierto el plazo de inscripción

La participación está abierta, por un lado, a diseñadores-creadores internacionales

emergentes, estudiantes de diseño en su último año de carrera, así como a escuelas de diseño y universidades. Por otro lado, también se abre a nuevas empresas editoras, productoras y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón y las condiciones del mismo.

 

En cuanto a los trabajos, podrán participar todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas y baños, con un máximo de cuatro proyectos por estand seleccionado. 

 

Los aspirantes deberán inscribirse antes del próximo 17 de junio a través de la ficha de inscripción online que se encuentra en su página web, donde se añadirá una explicación detallada, así como el material gráfico necesario para su comprensión, tanto de los proyectos individuales como del diseño expositivo que se proyecta para su presentación en el estand. 

 

Una vez concluido el plazo de la inscripción online, un grupo de expertos en diseño se reunirá en Feria València para elegir, de entre los proyectos presentados, qué estudios de diseño y qué producto van a formar parte del Salón nude 2024. Este comité de expertos estará encargado de evaluar los proyectos que, por sus características, representan mejor el espíritu del Salón. 

 

Una vez realizada la selección, el certamen hará público el listado final de los participantes en un salón que se ha convertido con el paso de los años en el auténtico vivero del diseño español. En la edición del pasado año, el Salón nude acogió la presencia de 18 estands seleccionados procedentes de la Comunitat Valenciana, Ourense, Barcelona, Madrid, Ibiza, Asturias, Bizkaia, Murcia e incluso de Finlandia, México y Perú.

 

A lo largo de su trayectoria, por sus estands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette o la holandesa Marre Moerel. 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA