La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) se unen para llevar a cabo unos webinars formativos en los que explicarán, de la mano de profesionales del sector, algunos de los casos tipo y casos prácticos descritos en la guía ‘La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios’, elaborada por el IDAE junto a AFEC.
La colaboración entre ambas entidades resalta el papel fundamental de las empresas instaladoras eléctricas en el desarrollo y la implementación de la bomba de calor. Desde que hace unos años FENIE incorporase la Comisión de Climatización, se ha trabajado en acercar la bomba de calor al segmento de empresas instaladoras eléctricas para contribuir a la expansión de estas soluciones y potenciar la electrificación, gracias al conocimiento técnico y cercanía con el usuario final.
Estas formaciones online se llevarán a cabo a lo largo de varios meses, desde abril hasta julio de este año, y estarán dirigidas a profesionales de la climatización, técnicos de servicio e ingenieros, interesados en ampliar sus conocimientos sobre este componente de los sistemas de climatización. Estarán divididas en siete sesiones que tratarán diferentes casos tipo, desde el residencial colectivo hasta el terciario centralizado.
“Desde el colectivo de empresas instaladoras eléctricas ya sabemos cómo podemos contribuir en varios ámbitos. Ya lo hicimos con el autoconsumo y lo volveremos a hacer con la bomba de calor. El conocimiento técnico y la cercanía con el usuario final convierte al instalador en un prescriptor importante para el desarrollo de este tipo de soluciones. La colaboración con AFEC en el desarrollo de estos webinars ayudará a los instaladores a actualizar conocimientos en este tipo de soluciones ”, asegura desde FENIE.
Por su parte, desde AFEC añaden que “desde hace nueve años, expertos que participan en nuestro Plan de Bomba de Calor imparten formaciones clave en aerotermia y geotermia, y aúnan esfuerzos con otros colectivos para crear conciencia y divulgar conocimiento sobre esta tecnología”. “La guía de rehabilitación que hemos escrito para el IDAE es una herramienta de referencia, y acercar su contenido al colectivo de instaladores de FENIE, a través de quienes contribuyeron a desarrollarla, ayudará a impulsar el despliegue de bombas de calor de la mano de profesionales cualificados”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios