Desde la “consternación por el devastador incendio” en los edificios de viviendas de 14 plantas en Valencia, y que ha dejado hasta el momento nueve fallecidos y una persona desaparecida, desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) trasladan sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Dadas las noticias que están surgiendo en las últimas horas, el CGATE quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la sociedad: “la legislación española es garantista desde el punto de vista constructivo”.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es un marco legislativo “muy restrictivo”, que está sujeto a sujeto a procesos de actualización y modernización constantes. Uno de sus Documentos Básicos (DB) establece las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (Seguridad contra Incendio), que consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran de los daños derivados de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento. En la Comunidad Valencia las edificaciones cuentan, además, con una normativa específica sobre control de calidad desde 1991.
Desde el CGATE piden prudencia “a la hora de expresar opiniones no fundamentadas, hasta conocer los resultados de las investigaciones que aclaren la composición del sistema constructivo y las causas del siniestro. Es momento de apoyar a los familiares de los fallecidos y a las víctimas”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios