Después del éxito que tuvieron el año pasado los breves webinars de 30 minutos en formato 'píldora', el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) lanza una nueva programación para el primer trimestre de 2024. El horario es el mismo, de 11:00 a 11:30 h.
Los conceptos de sostenibilidad y digitalización serán los ejes conductores. Construir de manera eficiente y responsable se ha convertido en una necesidad.En esta edición, las sesiones de los martes serán en catalán; las de los jueves, en castellano.
¿Cómo seleccionar la provincia o comunidad autónoma para que nos enseñe el precio correspondiente? ¿Qué coeficientes correctores se aplican según el volumen de obra? ¿Dónde encontrar el Documento de criterios del banco BEDEC y qué contiene?
Días: martes, 6 de febrero (catalán) - jueves, 8 de febrero (castellano).
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Germán Lamadrid, Técnico del Departamento de Banco de Datos del ITeC.
Uso de la cadena de bloques para firmar digitalmente nuestros proyectos. Evidencias del registro (hash o archivo) y cómo comprobar su validez en la web del ITeC.
Días: jueves, 15 de febrero (castellano) - martes, 20 de febrero (catalán)
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Xavier Folch, Técnico del Departamento de Soporte y Formación del ITeC.
Aprende qué es BREEAM, cómo funciona, qué se puede certificar, cuánto cuesta, qué valor tiene y los distintos roles profesionales de la metodología.
Día: 22 de febrero (castellano).
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Leticia Galdo, de BREEAM.
Activación de las copias de seguridad del TCQ, configuración en tiempo y cantidad y recuperación de versiones anteriores de archivos TCQ.
Días: jueves, 29 de febrero (castellano) - martes, 5 de marzo (catalán).
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Xavier Folch, Técnico del Departamento de Soporte y Formación del ITeC.
Los retos actuales y futuras exigencias para la construcción: la industrialización, la eficiencia energética y el balance de carbono nulo. Los edificios que se diseñarán en el futuro próximo irán más allá del Código Técnico de la Edificación. Las competencias a pie de obra serán decisivas para lograr el cambio de paradigma.
Día: 7 de marzo (castellano).
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Micheel Wassouf, de Energiehaus Arquitectos S.L.
Nuevo menú de gestión ambiental (en los módulos de presupuesto y certificación) Cómo operar con ellos y listados que nos permiten calcular tanto de huella de carbono y energía como información ambiental por elementos BIM y/o partidas de obra.
Días: jueves, 14 de marzo (castellano) - Dmartes, 19 de marzo (catalán).
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Xavier Folch, Técnico del Departamento de Soporte y Formación del ITeC.
La certificación WELL está centrada en la salud y el confort de los usuarios de los edificios. Para llegar a ser profesional WELL AP (Accredited Professional) es necesario superar un exigente examen de capacitación.
Día: 21 de marzo (castellano)
Hora: 11:00 – 11:30 h
Ponente: Inés Aguilar, ITG.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios